• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La consolidación de la autonomía en el Municipio de La Paz, mediante el proceso de formulación de la carta orgánica municipal

    Thumbnail
    View/Open
    558.pdf (2.968Mb)
    Date
    2015
    Author
    Alemán del Villar, Dosha Sthephanie
    Criales Ticona, Fidel (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bolivia en las dos últimas décadas se han suscitado diferentes cambios estructurales en el nivel político, social y económico, muchos de los cuales evidentemente han respondido a las necesidades que subyacen a la población, un tema fundamental donde nuestra investigación se basa en el proceso de desarrollo de la Autonomía Municipal en el Departamento de La Paz. El poder centralizado como estaba estructurado en épocas pasadas, ha sufrido modificaciones relevantes, esto a partir de las diferentes movilizaciones y conflictos sociales que han estado encabezadas por sectores rurales, campesinos e indígenas, y el Gobierno Nacional examinando la coyuntura por la cual transitaba nuestro país, vio conveniente generar los instrumentos normativos que van desde la Ley de Participación Popular, Ley de Descentralización Administrativa, Ley de Municipalidades, la Constitución Política del Estado, la Ley Nº 031 Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” y la última ley promulgada el 9 de enero, la Ley de En la presente investigación se mostrará o describirá como se ha desarrollado el proceso de la implementación de las autonomías municipales, y como ésta se ha visto reflejada en el proceso de la formulación de la Carta Orgánica en el municipio de La Paz, los conflictos que se han suscitado en el transcurso de la construcción de este, tanto al nivel competencial como jerárquico“Gobiernos Municipales”. La Carta Orgánica del Municipio de La Paz, se constituye en un instrumento administrativo-legal que sienta bases para la descentralización y autonomía del municipio es por ello que su construcción se ha convertido en un desafío para todos los habitantes de nuestro municipio ya que los intereses tanto sociales, políticos y económicos se han convertido en un bastión para la participación ciudadana, ampliando la democracia. Nuestro aporte se va a ver reflejado en una nueva forma de ver los conflictos existentes en relación a la Carta Orgánica y en nuevos planteamientos para la subsanación de estos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8570
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie