Browsing Trabajos Dirigidos by Title
Now showing items 450-469 of 477
-
El servicio de transporte internacional de mercancías y su régimen complementario aduanero dentro de la comunidad andina de naciones
(2000)El Transporte Internacional de Mercancías es un medio de ayuda eficaz para la extensión económica subregional que se halla regida por la Decisión 399, teniendo como fundamental nexo, el carretero, que básicamente se refiere ... -
Servicios financieros de microcrédito, dirigido a la microempresa en el ámbito urbano en zonas con demanda de crédito insatisfecha
(2000)A partir de la segunda mitad de la década de los años 70 y después de la crisis de los petrodólares, la economía Latinoamericana detecta en la variable empleo un decremento constante, es decir, la economía en su conjunto ... -
Sistema de capitalización individual y su impacto en la industria textil a través del mercado de capitales de la bolsa boliviana de valores (Caso: TEXTURBOL)
(2002)La finalidad de aprobar la ley de reforma de pensiones a fines del año £996 fue solucionar la evidente crisis en la que el antiguo sistema de seguridad social se hallaba inmerso. Se optó por un Sistema de Capitalización ... -
El sistema de devolución impositiva y la competitividad de las exportaciones no tradicionales
(2000)Las exportaciones no tradicionales, de un tiempo a esta parte se han constituido como el sector más dinámico en el comercio exterior, la evolución de los últimos 15 años, es una prueba concluyente, sobre su potencial. Sin ... -
Sistema de financiamiento para la vivienda
(2000)El presente trabajo de investigación consta de seis capítulos; los cuatro primeros resumen el diagnóstico del sector de la vivienda y su financiamiento. El quinto contiene la propuesta de un sistema de financiamiento, y ... -
Sistema de información social para medir las causas y consecuencias de la pobreza
(2000)El Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República, "CAMBIO PARA TODOS/1994", planteó la superación de la pobreza, a través de la inversión social, el documento "BOLIVIA HACIA EL SIGLO XI/1997". Marco de la ... -
Sistema de reparto y costo fiscal (1997 - 2004)
(2006)En 1996, Bolivia ejecuto una reforma de su sistema público de pensiones que era ineficiente, costoso e insostenible. La reforma de pensiones de Bolivia no cerró totalmente el Antiguo Sistema. Entre el antiguo y nuevo sistema ... -
La sobreposición del mercado de dinero sobre el mercado de capitales en la bolsa boliviana de valores promovido por la banca privada
(2002)En 1939 empieza el funcionamiento en Bolivia de una Bolsa de Valores cuyo objetivo claro fue de instituir un Mercado de Valores de largo plazo, para facilitar el flujo ahorro —inversión, donde se asegure la inversión, el ... -
La soya en Bolivia - problemas y perspectivas
(2002)El objetivo de este trabajo, es el de mostrar el comportamiento de una actividad que en los últimos años (1990 -2000) se constituyó en uno de los principales factores que coadyuvaron a una recuperación de la economía ... -
Sustitución de importaciones de sulfato de cobre en Bolivia: El caso de la empresa PROCEL
(2000)La producción de sulfato de cobre en Bolivia a partir de 1993, a cargo de la empresa industrial PROCEL instalada en la ciudad de Oruro, representa la paulatina sustitución de importaciones de este importante insumo minero, ... -
La tasa de interés regulada en bancos especializados en microfinanzas
(2022)El presente trabajo analiza la relación existente entre la tasa de interés regulada y la sostenibilidad de las entidades financieras especializadas en Microcrédito. Por las características del sector informal en Bolivia, ... -
Tecnologías de microcrédito de los fondos financieros privados y su incidencia en el desempleo en la ciudad de El Alto
(2002)Cancari Quispe, Dario. En la actualidad sin duda que el microcrédito otorgado por las microfinanzas se ha convertido en un instrumento para paliar el desempleo latente en la sociedad boliviana, en la experiencia se demuestra ... -
Las telecomunicaciones como factor del desarrollo socio-económico en el departamento de La Paz (área rural)
(2000)El presente trabajo dirigido, está enfocado a demostrar que las telecomunicaciones constituyen factor de desarrollo económico y que las mismas dinamizan las actividades productivas del área rural y urbana. El economista ... -
Tipo de cambio real multilateral y sus repercusiones en las exportaciones no tradicionales. Periodo 2000-2012
(2014)El presente trabajo dirigido está hace un análisis entre el tipo de cambio real multilateral y las exportaciones no tradicionales, periodo 2000- 2012 donde hubo cambios radicales en nuestras políticas cambiarias y económicas. ... -
El tipo de cambio real y sus efectos en el comercio exterior boliviano
(2002)Una característica inherente al comercio exterior, como parte de la economía internacional, es que considera que los países tienen diferentes monedas y es posible convertir una moneda en otra, aunque los precios relativos ... -
El trabajo infantil, una incorporación temprana a la población económicamente activa
(2004)OBJETIVO El objetivo del presente estudio es analizar y describir las características económicas, sociales de la incorporación temprana la población económicamente activa de los niños en la calle de 8 a 10 años de edad. ... -
Transferencia de capital financiero para el sector productivo como factor determinante para el desarrollo económico
(2002)En este marco la Pequeña y Mediana Empresa se manifiestan preocupaciones que inhiben su desarrollo. Los problemas incluyen el Acceso a Capital Financiero, la capacitación de los empleados, la comercialización, el acceso a ... -
Tránsito aduanero internacional de mercancías los tránsitos inconclusos y su efecto sobre las recaudaciones aduaneras (Periodo 1995 - 1998)
(2004)El análisis del tránsito aduanero internacional de mercancías como un elemento importante que viabiliza el ingreso de mercancías de importación a nuestro país, constituye el punto de partida del trabajo desarrollado, a ... -
La tuberculosis como enfermedad que incide en la economía de Bolivia
(2002)INDICE DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN. I. AREA DIAGNÓSTICA. 1.1 ANTECEDENTES. 1.2 EL NUEVO ESTADO BOLIVIANO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR SALUD. 1.3 LA TUBERCULOSIS EN BOLIVIA. SITUACIÓN ACTUAL. 1.3.1 LA CIUDAD DE LA PAZ Y ... -
El turismo como fuente de ingresos y empleo, caso: Bolivia
(2002)Bolivia posee una amplia variedad de atractivos turísticos, sin embargo la industria del turismo no se ha desarrollado en la magnitud esperada, debido principalmente a factores estructurales, pero también, como consecuencia ...