Browsing Trabajos Dirigidos by Title
Now showing items 71-90 of 477
-
Bases de un nuevo concepto de fiscalización impositiva
(2000)DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL. ÁREA II: BASES DE UN NUEVO CONCEPTO DE FISCALIZACIÓN IMPOSITIVA. 1. INTRODUCCIÓN. 2. MARCO GENERAL. 2.1. ASPECTOS ECONÓMICOS. 2.2. ESQUEMATIZACIÓN DE LA ECONOMÍA. 2.3. LA POLÍTICA ... -
Bases para la concesión del corredor Oeste - Norte La Paz - Guayaramerín
(2000)El sector al que corresponde el presente trabajo, es la economía de transporte con el mismo se pretende mostrar la viabilidad técnica y establecer la viabilidad económica y financiera de construir Proyecto vial corredor ... -
Bases para la sistematización de conflictos en áreas protegidas: el caso de la reserva nacional amazónica Manuripi Heat
(2000)Una de las características de la implementación de áreas protegidas en Bolivia, es que las decisiones sobre protección se basan principalmente en los valores ecológicos de las áreas silvestres sin tomar en cuenta su ... -
Beneficios económicos de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia
(2014)La nacionalización de los hidrocarburos que estaban en poder de empresas transnacionales tuvo un evidente impacto positivo en la economía boliviana, reflejada en un crecimiento económico que sufre Bolivia, esto gracias a ... -
Bolivia análisis del sistema impositivo y su relación con el producto interno bruto
(2008)La política fiscal es uno de los instrumentos más importantes de la política económica, su función básica es financiar la provisión de bienes públicos con el objetivo de aumentar el bienestar de la población. Las finanzas ... -
Cambio de tarifas, una opción para evitar la creciente mora en el pago de cuotas de acciones, caso COTEL
(2002)I. INTRODUCCIÓN. 1.1 La Cooperativa de Teléfonos de La Paz - COTEL. 1.2 Problemática. 1.3 Objetivo y Justificación de la Investigación. 1.4 Metodología del trabajo. 1.5 Marco de Referencial Teórica y Conceptual. II. SECCION ... -
Capital humano en las embajadas durante el Periodo 2009 – 2018
(2021)A partir de la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado en la gestión 2009, el gobierno ha implementado medidas económicas, políticas y sociales, así como nuevos lineamientos para conducir las relaciones ... -
Capitalización individual de aportes para vivienda en el sector militar período 1994-1999
(2000)BASE A LOS DECRETOS SUPREMOS Nos- 21660 23261, 23566 Y 24935 QUE TRATAN SOBRE LA NATURALEZA, ORIGEN Y ADMINISTRACION DE APORTES PARA VIVIENDA, ADEMAS DE LA RESOLUCION SUPREMA No_ 218308 (REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE ... -
Captación óptima de ingresos por concepto de aportes para el seguro a corto plazo
(2000)El presente análisis, tiene por objeto mostrar el resultado de un cuidadoso estudio, de los efectos relacionados a las prestaciones del seguro a corto plazo, haciendo énfasis sobre la recuperación de recursos financieros; ... -
Características y evolución en el corto plazo de la industria manufacturera por departamento
(2002)INTRODUCCIÓN. CAPITULO I. BASES GENERALES DEL TRABAJO. 1.1 Antecedentes. 1.2 Objeto de estudio. 1.3 Justificación. 1.4 Objetivos. 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2 Objetivos específicos. 1.5 Planteamiento del problema. 1.6 ... -
Cartera en mora de tarjetas de credito en el sector de microfinanzas caso Banco Bisa S.A. sucursal El Alto
(2021)El acceso a las tarjetas de crédito ha ido en aumento los últimos años, la principal preocupación de las entidades financieras es que los créditos que se desembolsan tengan un retorno rápido en el sector de microcréditos, ... -
Causas de la morosidad en las microfinanzas
(2000)Los problemas económicos del país, consecuencia, en buena medida, de la crisis internacional que se desató en los 80' y 90', han afectado, sin duda, a los sectores más vulnerables con toda su crudeza; como resultado el ... -
Causas y consecuencias de la cartera en mora en los fondos financieros privados
(2000)Existe gran parte de personas en nuestro país que no pueden acceder al crédito formal, por falta de garantías reales o por la inexistencia en sus regiones de una entidad de intermediación financiera. En este sentido la ... -
Causas y efectos de las crisis bancarias en Bolivia bancos en liquidación Banco de Cochabamba S.A. - Banco Sur S.A. Período 1990 a 1994
(2000)Los banco en países de desarrollo similar al nuestro, constituyen las entidades más importantes y de lejos el mercado financiero. En otros países, instituciones como la bolsa de valores y otras entidades del mercado de ... -
Causas y posibles soluciones al tema de la mora en el sistema financiero nacional
(2002)CAPITULO I. DIAGNOSTICO. 1.- Introducción al tema. 1.1. - Entorno financiero internacional. 1.2. - Entorno financiero nacional. 2.- Identificación y descripción de problemas. 2.1. - Análisis FODA del Sistema Financiero ... -
Cierre de bancos nacionales privados en Bolivia (1989 - 1999)
(2000)El presente Trabajo Dirigido tiene como objetivo fundamental analizar la situación que ha originado la disposición de cierre, quiebra o liquidación de bancos del sistema privado, por constituir esta función una consecuencia ... -
Comercialización de la quinua real en el mercado nacional 1993 - 1997
(2000)La realización del trabajo dirigido "Comercialización de la Quinua Real en el Mercado Nacional 1993-1997", será de gran utilidad, porque se plantearán propuestas que permitirán a los habitantes del Altiplano Sur, adoptar ... -
La comercialización del haba (Vicia Faba L.), como alternativa de desarrollo para el departamento de La Paz
(2006)En Bolivia el haba (Vicia Faba L.) constituye una de las fuentes principales de alimentos de la población andina rural, indispensable como fuente de proteína (23 - 24% producto seco), razón por la cual frecuentemente se ... -
El comercio de la ropa usada y sus efectos
(2000)El presente trabajo, constituye un importante esfuerzo de investigación sobre un tema que es de interés indudable para la economia nacional, haciendo conocer laos verdaderos alcances que tiene la importación y comercialización ... -
El comercio informal urbano en la ciudad de La Paz
(2000)El presente Trabajo Dirigido, "EL COMERCIO INFORMAL URBANO EN LA CIUDAD DF LA PAZ." pretende realizar un aporte más acerca del Sector Informal Urbano en ¡a ciudad de La Paz, conocer los sectores de la economía que proveen ...