Browsing Tesinas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 48
-
Percepción del abandono de familia desde el kamachi originario en el ayllu Ilavi del Municipio Santiago de Machaca
(2013)Monografía que estudia el abandono de familia en las comunidades originarias especialmente en el municipio de Santiago de Machaca, desde el punto de vista de la justicia originaria. -
El proceso de reversión de la sayaña en la comunidad Janq'u marka en el marco de la justicia comunitaria
(2013)Investigación que es una respuesta a las preocupaciones de autoridades originarias y comunarios, que fueron planteadas en asambleas generales, sobre el abandono de sayañas y el proceso de reversión de las mismas por el ... -
Los principios normativas del derecho originario de la comunidad Querapi; Provincia Eliodoro Camacho, Municipio de Escoma, 2004-2007
(2014)El presente trabajo de investigación hace referencia a los principios normativos del derecho originario de la comunidad Querapi, como preceptos generales sobre las que se establecen las normas, procedimientos, como también ... -
Derecho al agua y sus características en el contexto indígena originario campesino de la comunidad de Tauca
(2014)Describe el derecho de acceso al agua y sus características en el contexto indígena originario campesino de la comunidad de Tauca. -
La necesidad de recuperar el kawiltu mayor de los aymaras para administrar la justicia
(2014)La investigación persigue como el objetivo alternativa, incluir el Kawiltu mayor de los aymaras para administrar justicia para la representación democrática incluyente de todas las personas por una diversidad de las naciones ... -
Los valores de la cosmovisión aymara y su aplicación en la justicia comunitaria
(2014)Investigación que tiene por objeto analizar los principios y valores que sustentan al derecho indígena originario campesino en el contexto del pluralismo jurídico que vive actualmente el estado plurinacional de Bolivia -
La explicación del sistema indígena originario campesino en la expropiación de tierras
(2015)Esta investigación es Resultado del estudio de los Conflictos comunales respecto a la aplicación del Sistema Indígena Originario Campesino en la expropiación de tierras dentro la comunidad Chipamaya correspondiente desde ... -
Normativa ancestral para la aceptación y creación de microempresas comunitarias en la localidad de Taypipampa
(2015)En la presente investigación se pretende realizar una investigación de las normas, usos y costumbres integrando a las formas de percepción, aceptación y una posterior creación de microempresas en la Comunidad de Taypipampa ... -
La intervención municipal como factor que debilita la conciliación en problemas de límites intercomunales
(2015)Analizar porqué la intervención municipal se ha convertido en un factor institucional que debilita la marcha de conciliación de problemas de límites intercomunales, caso comunidad Cutuca provincia Los Andes, primera sección ... -
Las enfermedades y sus causa explicadas por los ritos y tradiciones aymaras de la comunidad de Huarachani en el contexto del derecho indígena originaria campesino
(2015)Describir como se regulan y realizan los ritos y tradiciones aymaras sobre la enfermedad en la comunidad de Huarachani 2da. sección municipal de Mocomoco provincia Camacho. -
La importancia laboral de hombres y mujeres como un derecho para la vida social comunitaria en la comunidad de Taypi Ukukuya del municipio de Mocomoco provincia Camacho de departamento de La Paz
(2015)Describir el derecho laboral de hombres y mujeres, como la vida social comunitaria del Ayllu Taypi Ukukuya afiliada a marka Wilaqala municipio de Mocomoco nación SuyuQulla provincia Camacho de departamento de La Paz, durante ... -
La asamblea comunitaria como una estrategia ancestral de participación social efectiva
(2015)Explicar la definición, las características, el proceso de la asamblea comunitaria como una estrategia ancestral de participación social efectiva. -
La aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi
(2016)El contenido del presente trabajo se realiza con la finalidad de comprender sobre la aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi. En nuestro ... -
Atribuciones y funciones de las autoridades originarias y sindicales, dentro del derecho indígena originario campesino en Bolivia en las comunidades de Camata y Marumpampa.
(2016)Comparar las atribuciones y funciones de las autoridades originarias y sindicales, y su importancia del derecho indígena originario campesino, en el municipio de Ayata. Describir el cumplimiento con ... -
Fundamentos jurídicos comunitarios del territorio de Jach'a Suyu Pakajaqi, desde la visión histórica del derecho originario de los pueblos
(2016)Territorio de Jach'aSuyuPakajaqi, el cual es uno de los SeñoríosAymaras, dicho señorío milenariamente se emplazaba desde las Costas de Arica, Arequipa, Moquegua, Tacna, los Yungas, Valles de Inquisivi y una parte de ... -
Alcances de la jurisdicción indígena originaria y el conflicto de competencia con la jurísdicción originaria en la administración de justicia de la comunidad Cuiviri de la sección SAPAHAQUI
(2018)La Constitución Política del Estado vigente, establece el pluralismo jurídico como uno de los principios de la administración de justicia en todo el territorio del país, en este contexto la Jurisdicción Indígena Originaria ... -
Derecho a la filiación de la niña niño adolescente desde la perspectiva indigena originaria y campesina (IOC)
(2018)El tema de tesina nace de la necesidad de realizar el estudio del derecho a la filiación por las nefastas estadísticas de La filiación Indígena Originaria y campesina respetar los nombres y apellidos originarios de la madre ... -
Cambios en los símbolos de la vestimenta de las autoridades estudio de caso del Ayllu originario Kollana Tacagua
(2018)El presente trabajo de significado de una investigación de estudio y de una investigación, acerca del derecho del ayllu originario, cósmico. El trabajo fue gestando en los debates en el ayllu Originario Kollana Tacagua ... -
Acciones de D.I.O.C. para evitar la contaminación del río Desaguadero en los Ayllus Yaru, Choque y Collana del Municipio de San Andres de Machaca
(2018)La problemática en el que atraviesan las comunidades de los Ayllus Yaru, Choque y la comunidad de Eduardo Avaroa de Ayllu Collana del Municipio de San Andrés de Machaca, con la imperiosa necesidad de tomar medidas urgentes ... -
Preservación de la madre tierra con alimentos ecológicos en la comunidad Hayhuasi
(2018)En la actualidad las personas empiezan a aceptar conscientemente las propiedades curativas de los alimentos ecológicos, las plantas y el agua, pero aun son pocos los que saben que, al recibir sus energías vitales del sol, ...