Browsing Proyectos de Grado by Title
Now showing items 360-369 of 369
-
Tecnologías de información y comunicación para el incentivo de la participación ciudadana Caso: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
(2017)La dinámica generada por la revolución de las tecnologías ligadas a la información y la comunicación, ha provocado intensos cambios en sociedades y culturas. Ahora bien, uno de los ámbitos donde el uso e implementación de ... -
Teoría de elítes y sistema de partidos políticos
(2001)Toda unidad de análisis tiene una complejidad de conceptualizaciones, debido al punto de vista desde el cual visualizan diferentes autores, cuya internalización sirve de información básica para una teorización propia. ... -
Trasferencia del habitus político electoral del migrante : Proceso electoral del año 2009, caso Brasil y Estados Unidos
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)La presente investigación, tiene como fin describir y brindar una hipótesis del porque en las elecciones del año 2009 para presidente y vicepresidente de Bolivia; gana el partido M.A.S. en Brasil y Gana el partido El ... -
Trata y tráfico de personas en Bolivia y los convenios internacionales
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)Como bien sabemos, este delito de trata y tráfico de personas incentiva al crimen organizado y priva a los países de capital social y humano. También es una preocupación pública para la sociedad. Particularmente en países ... -
Tribunal Constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. De la elección en la Asamblea Legislativa a la elección a través del voto universal. Diseño y trayectoria institucional
(2016)Los cuestionamientos al rol y al trabajo del Tribunal Constitucional, tuvieron su corolario en el desmantelamiento del mismo por parte del gobierno de Evo Morales y el MAS ; siendo una Institución muy importante para la ... -
UNASUR: Consolidación de la estructura institucional del parlamento suramericano en Cochabamba-Boliva
(2013)La presente investigación hace referencia a un proceso de integración emergente y actual en la región de América del Sur, la Unión de Naciones Sudamericanas conocida por su acrónimo como (UNASUR), es un proceso nuevo e ... -
Uso de indicadores políticos estructurales que explican la influencia política de Venezuela efectuada en el Movimiento al Socialismo (MAS) en la creación del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia en el año 2006 a 2010
(2018)Una de las dificultades que presenta hoy nuestro país es que, por ahora, está sometido a la dirección de un caudillo que nos dirige como presidente el cual, siguió los artificios que Hugo Chávez implantó en Venezuela, para ... -
La viabilidad de la integración regional de los países del ALBA
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)La presente investigación refleja el estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA, que se desarrolla en seis capítulos donde se realiza un análisis muy profundo. A continuación se describirá ... -
La Vicepresidencia de la República
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2012)Uno de los temas más controversiales a lo largo de la historia de las instituciones políticas de Bolivia es la Vicepresidencia de la República, debido a que durante largos períodos de la historia boliviana estuvo ausente ... -
Visiones de estado (del MAS y PODEMOS) en la Asamblea constituyente de Bolivia: Un estudio acerca de la disputa ideológica respecto a la propuesta del "Estado Plurinacional" (Agosto de 2006 a Enero de 2009)
(Universidad Mayor de San Andres, Facultad de Derecho y Ciencias Politicas. Carrera de Ciencia Politica., 2010)La presente investigación ha trabajado el tema de la Visión de Estado expresada en la redacción del nuevo texto constitucional. Dicha Visión de Estado es el resultado final de la disputa ideológica a partir de, por lo ...