Browsing Proyectos de Grado by Title
Now showing items 153-172 of 316
-
Geopolítica en el gobierno de Evo Morales 2006 - 2016
(2018)Esta investigación es geopolítica primeramente, y a su vez crítica. El Estado es el principal actor de las Relaciones Internacionales y el conductor de la política internacional del Estado Boliviano es, por mandato ... -
La gestión de las consejalas de La Paz (2005-2010): La experiencia profesional como factor político decisivo
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)La presente investigación refleja la gestión de las Concejalas del Municipio de La Paz, como tomadoras de decisiones transcendentales en el desarrollo local, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de cada uno de ... -
La gestión del conflicto en el Municipio de Patacamaya
(2010)Hacia el último lustro los conflictos no han podido ser fácilmente controlados y prevenidos con solvencia, nos referimos a la carencia de condiciones de previsibilidad respecto a los ciclos conflictivos. La diversidad de ... -
Gestión del desarrollo comunitario en la Provincia Angel Sandoval del departamento de Santa Cruz
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)El presente trabajo en líneas generales, se encuentra orientado a colaborar en la ejecución de una alternativa factible a los principales problemas políticos y socio-económicos por los que atraviesan muchas de las comunidades ... -
La gestión municipal en la problemática del despoblamiento en el Municipio de Ancoraimes (2005 - 2014)
(2016)El municipio de Ancoraimes se encuentra al noreste del departamento de la paz a 135 km de la ciudad de la paz , fue creada segunda sección municipal de la provincia Omasuyo con capital villa Ancoraimes mediante ley 30 de ... -
La gestión municipal y la confianza en las instituciones como factor determinante para la legitimidad de un partido político en caso del movimiento sin miedo en el municipio de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)El estudio de los partidos políticos dentro de una sociedad como la boliviana es fundamental, especialmente en estos tiempos en los que el sistema de partidos ha sufrido una crisis profunda con la consiguiente pérdida de ... -
La gestión pública con relación a la migración internacional en Bolivia, rutinas de una administración pública durante el periodo 2006 - 2012
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)La investigación describe la situación actual de la gestión pública con relación a la migración internacional en Bolivia, planteando, a partir de esa revisión, recomendaciones dirigidas a articular e interrelacionar el ... -
La gestión pública de lucha contra la corrupción del gobierno Municipal de La Paz. Principales ámbitos, instancias y mecanismos de control desarrollados durante el período 2005 - 2010
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2015)A partir de la nueva gestión iniciada el año 2000, el Gobierno Municipal desarrolló una serie de acciones sistemáticas e institucionales de acuerdo a las directrices señaladas en el lineamiento estratégico “Municipio ... -
Gestión pública del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 2010-2015
(2020)El presente proyecto de grado titulado GESTIÓN PUBLICA DE LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ 2010-2015., se concentra en verificar el desarrollo de las competencias por el gobierno autónomo departamental de la paz entre 2010 ... -
Gestión pública del gobierno autónomo departamental de La Paz en el periodo de transición de prefectura a gobernación
(2016)El estudio de la gestión departamental en Bolivia nos permite entender la dirección y orientación de la toma de decisiones, que se traducen en la acción pública y/o gubernamental en el sistema político del nivel departamental, ... -
La gestión pública en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Estudio de caso de la política de asentamiento en vía pública 2014 - 2015
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar las características de la gestión pública del comercio minorista en vía pública llevada adelante por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ... -
La gestión pública municipal del transporte público Estudio de caso del gobierno municipal de La Paz (1999 - 2010)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)Con la finalidad de hacer un aporte a la gestión pública municipal de la ciudad de La Paz, este trabajo tiene la propósito de dar a conocer nuevos escenarios para la ciencia política y la gestión pública, introduciendo un ... -
Gobernabilidad en los municipios del departamento de La Paz
(2011)En el marco del convenio entre la Prefectura del departamento de La Paz y la Universidad Mayor de San Andrés, la Prefectura convoca a todos los egresados de la U.M.S.A a sumarse al programa “Jóvenes por La Paz”, con el ... -
Gobernabilidad y conflictos en el municipio de Achacachi (2015-2018)
(2021)Los conflictos acontecidos en el Municipio de Achacachi fueron un principio de cambios en la política de su región y un detonante para otros conflictos a escala nacional, constituyéndose en la ciencia política como un ... -
Identificación de las dificultades para la implementación de políticas de difución acerca de la declaración de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas. Carrera de Ciencia Politica., 2011)En la actualidad Latinoamérica se caracteriza por ser un conglomerado de naciones originarias; es decir aquellas culturas que sobrevivieron a la expansión colonial del continente europeo, proceso que abarcó gran parte del ... -
La ideología indianista de Felipe Quispe Huanca en la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Campesinos de Bolivia 1998 - 2006 Protagonismo campesino anti-sistémico y radical en el escenario político nacional
(2019)La investigación permite conocer el protagonismo del movimiento campesino en el escenario político nacional ligada a la figura de Felipe Quispe Huanca cuyo estudio desde la Ciencia Política contribuye a identificar la ... -
Impacto ambiental del sector minero aurífero en la tierra comunitaria de orígen (TCO II), localizada entre los departamentos de Beni y Pando, y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 (2006-2019)
(2021)El objetivo de la presente investigación es dar a conocer los efectos del incumplimiento del gobierno de Evo Morales al régimen internacional sobre protección medioambiental en materia minera aurífera durante la gestión ... -
El impacto de la medicina tradicional en las políticas públicas de salud
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)La presente investigación sobre el impacto de la medicina tradicional en las políticas públicas de salud, tiene como objetivo de analizar las políticas de salud y la contribución de la medicina tradicional, como factor de ... -
Impacto de la política municipal "Mi Primer Empleo" del Municipio de La Paz y su efecto en los jóvenes beneficiarios en las gestiones 2012-2016
(2020)El tema de “Mi primer empleo” es un tema muy latente en nuestra sociedad, no a nivel local, ni nacional, resulta siendo un tema mundial de cada uno de los jóvenes, que, al culminar los estudios en el colegio, deben estudiar ... -
Impacto de los programas de desarrollo alternativo de la UNODC en la reducción del cultivo de la hoja de coca en Bolivia (2011-2015)
(2020)En los años 80 del siglo XX, el auge de la coca hace que países como Perú, Colombia y Bolivia empiecen a cultivar en mayores extensiones la hoja de coca, debido a la demanda internacional para la transformación de la coca ...