Browsing Proyectos de Grado by Title
Now showing items 144-163 of 326
-
Factores coadyuvantes en la preferencia electoral del movimiento al socialismo durante las elecciones generales del 2005 y 2009
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)En la presente década de la historia democrática de nuestro Estado se han venido suscitando diferentes cambios en la esfera institucional como también en el sistema político, a su vez este periodo ha estado marcado por ... -
Factores determinantes en la planeación integral del territorio en comunidades indígenas originarias del municipio de Laja provincia los Andes, Departamento de La Paz : Una apuesta para el desarrollo endógeno
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)El Estado Plurinacional, Comunitario y Autónomo de Bolivia ha planteado el establecimiento de un nuevo patrón de desarrollo económico, social y cultural, donde exige una nueva concepción de gestión pública y por lo tanto ... -
Factores políticos que sobrevivieron en la construcción del instrumento político M.A.S. - I.P.S.P. (1990 - 1996)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)Bolivia, un país situado en el corazón de Sud América, con una extensión de 1.098.581 Km y con una población de 10.389.913 habitantes posee una gran diversidad de culturas, costumbres y regiones. Desde su fundación como ... -
Factores que determinaron la implementación de buses como política pública para el inicio del servicio de Transporte Masivo Municipal (SARIRI) por parte del municipio de El Alto en las gestiones 2013-2014
(2021)El presente Proyecto de Grado Titulado “FACTORES QUE DETERMINARON LA IMPLEMENTACIÓN DE BUSES COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA EL INICIO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE MASIVO MUNICIPAL (SARIRI) POR PARTE DEL MUNICIPIO DE EL ALTO EN ... -
Factores que hacen a la integración política en la comunidad Andina
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)El presente trabajo que lleva por título «FACTORES QUE HACEN A LA INTEGRACIÓN POLÍTICA EN LA COMUNIDAD ANDINA», está estructurado –en esencia- en cinco partes: la primera parte, trata y profundiza sobre los conceptos de ... -
FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA REGIÓN VALLES DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2010)La Prefectura del Departamento de La Paz –institución pública delegada como Administración Departamental, con personalidad jurídica reconocida y con patrimonio propio –durante la gestión del Prefecto Mateo Laura se propuso ... -
Factores socio-económicos que inciden en la incorporación laboral de las niñas y niños adolescentes trabajadores (NAT`s) : Análisis de caso en la zona central del Departamento de La Paz, gestión 2011
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)El presente proyecto de grado es el resultado de una investigación realizada en varios meses, cuyo objetivo principal fue el de llegar a establecer cuáles son los factores que inciden en la incorporación laboral de las ... -
Las fake news en las elecciones nacionales de 2019 : Incidencia emotiva de la desinformación para cambiar la preferencia de voto.
(2022)Este proyecto de grado estuvo destinado a investigar el impacto que propiciaron las noticias falsas (popularmente conocidas como fake news) sobre los últimos comicios electorales de los países del continente americano, y ... -
El fenómeno del clientelismo político en el programa Bolivia cambia, Evo cumple aplicable a los sectores sociales afines al gobierno del MAS 2007 a 2015
(2018)El presente proyecto de grado está relacionado al fenómeno del clientelismo político en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple” aplicable a los sectores sociales afines al gobierno del MAS, pues en el transcurso de este ... -
El fomento a la producción ecológica de alimentos en Bolivia a partir de la promulgación de la Ley Nº 3525 de regulación y promoción de la producción agropecuaria y forestal no maderable ecológica
(2020)La presente investigación lleva como título: “Valoración del Fomento a la Producción Ecológica de Alimentos en Bolivia a Partir de la Promulgación de la Ley Nº 3525 de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria ... -
Fortalecimiento a la gestión pública y la gobernabilidad del municipio de Guanay del departamneto de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)Es importante reconocer que el proceso de modificaciones que se están suscitando, en las normativas locales de descentralización político administrativa, tras la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado que ... -
Fortalecimiento de la participación ciudadana en el Municpio de Tacacoma
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)Nuestra historia se presenta con múltiples exclusiones de la ciudadanía, sin embargo, a lo largo del tiempo en nuestro país, se fue acumulando numerosas representaciones de participación ciudadana desde aquella forma de ... -
Fortalecimiento de la participación y control social del distrito uno sobre la gestión municipal de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)El presente proyecto de grado es un proceso investigativo que aborda el problema de la participación y el control social en el municipio de El Alto, el cual es un modelo constante que se repite a nivel nacional, ya que es ... -
Geopolítica en el gobierno de Evo Morales 2006 - 2016
(2018)Esta investigación es geopolítica primeramente, y a su vez crítica. El Estado es el principal actor de las Relaciones Internacionales y el conductor de la política internacional del Estado Boliviano es, por mandato ... -
La gestión de las consejalas de La Paz (2005-2010): La experiencia profesional como factor político decisivo
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)La presente investigación refleja la gestión de las Concejalas del Municipio de La Paz, como tomadoras de decisiones transcendentales en el desarrollo local, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de cada uno de ... -
La gestión del conflicto en el Municipio de Patacamaya
(2010)Hacia el último lustro los conflictos no han podido ser fácilmente controlados y prevenidos con solvencia, nos referimos a la carencia de condiciones de previsibilidad respecto a los ciclos conflictivos. La diversidad de ... -
Gestión del desarrollo comunitario en la Provincia Angel Sandoval del departamento de Santa Cruz
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)El presente trabajo en líneas generales, se encuentra orientado a colaborar en la ejecución de una alternativa factible a los principales problemas políticos y socio-económicos por los que atraviesan muchas de las comunidades ... -
La gestión municipal en la problemática del despoblamiento en el Municipio de Ancoraimes (2005 - 2014)
(2016)El municipio de Ancoraimes se encuentra al noreste del departamento de la paz a 135 km de la ciudad de la paz , fue creada segunda sección municipal de la provincia Omasuyo con capital villa Ancoraimes mediante ley 30 de ... -
La gestión municipal y la confianza en las instituciones como factor determinante para la legitimidad de un partido político en caso del movimiento sin miedo en el municipio de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)El estudio de los partidos políticos dentro de una sociedad como la boliviana es fundamental, especialmente en estos tiempos en los que el sistema de partidos ha sufrido una crisis profunda con la consiguiente pérdida de ... -
La gestión pública con relación a la migración internacional en Bolivia, rutinas de una administración pública durante el periodo 2006 - 2012
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)La investigación describe la situación actual de la gestión pública con relación a la migración internacional en Bolivia, planteando, a partir de esa revisión, recomendaciones dirigidas a articular e interrelacionar el ...