Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 135-154 of 164
-
Rebeliones de indios cocaleros de Larecaja siglo XVII: Songo 1623-1665
(2021)La presente investigación tiene el propósito de analizar las dos rebeliones que hubo en Songo, la primera entre 1623 a 1624, pacificada por el cura Bernardino Cárdenas y la segunda entre 1664 a 1665, pacificada por el cura ... -
Reforma Agraria en Carabuco 1940 - 1960 : desarrollo historico de la estructura agraria y relaciones sociales en puerto mayor Carabuco de la provincia Camacho del Departamento de La Paz
(2003-03-25)Carabuco esta situado sobre la ribera oriental del lago Titicaca al noreste de La Paz provincia Camacho. La región cuenta con atractivos turísticos, cuenta con una mitología andina, Tunupa que peregrinaba de comarca en ... -
La reforma agraria en el ambito circunlacustre y el proyecto democratico - burgues del capitalismo de Estado
(1994)II. Reforma agraria y el proyecto democratico - burgues movimientista. El Movimiento Nacionalista Revolucionario y la situacion revolucionario. El decreto Ley de Reforma Agraria. La problematica agraria pre y post - reforma ... -
Reforma agraria previa en la región lacustre del Titiqaqa, hacienda de “Wat´axata” provincia Omasuyos del departamento de La Paz 1900 – 1945
(2021)En América Latina las reformas agrarias fueron emergiendo a principios del siglo XX, como consecuencia de las luchas campesinas que exigían la inmediata abolición de la propiedad feudal y la servidumbre campesina. La Reforma ... -
Rehabilitación de los ferrocarriles bolivianos: crisis y nacionalización 1956-1968
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2017)El ferrocarril ha sido, por mucho tiempo, el medio de transporte más importante de Bolivia debido a que controlaba la totalidad del tráfico de importación y exportación. Con objeto de resaltar su desenvolvimiento, en esta ... -
Resistencia y rebelión indigena en Mohoza la masacre de 1899
(1994)1. Geografia y antecedentes historicos. La provincia de Inquisivi y el canton Mohoza en el siglo XIX: caracteristicas geograficas y economicas. Origenes historicos de Mohoza. Mohoza en la epoca colonial. Mohoza y la ... -
Resistencia y rebelión indigena en Mohoza la masacre de 1899
(1994)1. Geografia y antecedentes historicos. La provincia de Inquisivi y el canton Mohoza en el siglo XIX: caracteristicas geograficas y economicas. Origenes historicos de Mohoza. Mohoza en la epoca colonial. Mohoza y la ... -
Rol del ejército de Bolivia en la historia política nacional, desde la conclusión de la Guerra del Chaco, hasta el golpe de estado del 9 de abril de 1952
(2006)Aún no había concluido la campaña del Chaco (1932 - 1935) y sin embargo la producción histórico literaria de la época refleja claramente que ya se sentía la necesidad de analizar de manera profunda el porqué de los fracasos ... -
Rosa Isabel Agramonte Moraleda, cinco generaciones de terratenientes de descendencia mestiza, 1860-1969. entre la acumulación, administración, inversión y el comercio
(2020-10)La presente investigación gira entorno a cinco generaciones de hacendados paceños, en los siglos XIX y la primera mitad del siglo XX, formando parte de una fracción de la clase hacendataria paceña vinculada a su origen ... -
La ruta de Alonso de Mendoza y la cuádruple entrada de 1538 a los Abiscas, chunchos, mojos y chiriguanaes, carabaya - chuquiabo 1520 - 1570
(2009)Más que la trayectoria personal de Alonzo de Mendoza, este trabajo reconstruye y describe un recorrido social y una ruta geográfica ligados a la historia más tardía del pueblo prehispánico de Chuquiabo y la más temprana ... -
La ruta de Alonso de Mendoza y la Cuádruple Entrada de 1538 a los Abiscas, Chunchos, Mojos Y Chiriguanaes. Carabaya-Chuquiabo 1520-1570
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2009)Más que la trayectoria personal de Alonso de Mendoza, este trabajo pretende reconstruir y describir un recorrido social y una ruta geográfica, ligados a la historia más tardía del pueblo prehispánico de Chuquiabo y la más ... -
Rutas y visiones de exploradores, conquistadores y misioneros hacia las tierras bajas de los mosetenes (s. XV - s. XIX)
(2007)Rutas y visiones de exploradores, conquistadores y misioneros hacia las tierras bajas de los mostenes (s. XV-s. XIX) es una historia de larga duración que nos permite acercarnos al sujeto de estudio que son los mosetenes, ... -
La saya en Tocaña como forma de reivindicación de la memoria histórca del pueblo afro-boliviano
(2014)El presente trabajo se trata de encontrar las raíces africanas a través de la saya, una danza que evoca la memoria histórica del pueblo afroboliviano. En este proceso de reivindicación de la "memoria" se recurre a la fuente ... -
El servicio de inteligencia entre 1927-1938: el espionaje, contraespionaje de Bolivia durante la guerra del Chaco
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2017-03)La presente investigación tiene como título: El Servicio de Inteligencia entre 1927-1938: El Espionaje, Contraespionaje de Bolivia durante la Guerra del Chaco. Este desarrolla siete capítulos y su respectiva conclusión. ... -
Sistema de tenencia de tierras en el proceso de la ley de ex vinculación en el cantón Combaya entre 1880-1899
(2015)La tesis parte del análisis de la tenencia y el control de tierras, en un contexto en el que se puso en marcha la Ley de ex vinculación, a finales del siglo XIX. En una región como cabecera de valle de la provincia Larecaja, ... -
Situacion social y economica de los revolucionarios del 16 de julio de 1809 en La Paz
(1979)1. Los hechos revolucionarios desde la rebelion indigena de 1781 hasta el 16 de julio de 1809. La intervencion de los revolucionarios de 1809 en la represion indígena de 1781 - 1782. La conspiracion contra las autoridades ... -
Situación social-económica y las huellas filantrópicas del acaudalado vecino José Ramón de Loayza, benefactor, humanitario y patriota a `principios del siglo XIX
(2014)El presente trabajo se trata de una biografía del acaudalado paceño José Ramón de Loayza (1751-1839) que vivió el periodo de transición de Colonia a República, su participación en la vida pública comenzó desde 1781 en los ... -
Las sociedades de socorro mutuo y beneficencia en La Paz, 1883 - 1920
(1998)En la primera etapa de la mutualidad paceña y objeto de este estudio, establecemos la organizacion y fundacion de cerca a 33 entidades entre 1883 y 1920, agrupadas en dos tipos de sociedades de socorro mutuo y de beneficencia. ... -
Tapuy miri o Chiquitos: los procesos socioeconomicos, culturales y sus cambios con la conquista espiritual (siglo XVI-XVIII)
(2015)En la historia de los grupos humanos ede las tierras bajas de la actual Bolivia, se pondera más el periodo jesuítico, es decir la historia ulterior a la invación española y posterior conquista espiritual, menospreciando ... -
La transformación del casco urbano central de la ciudad de La Paz de 1900 a 1930
(2014)El objeto de estudio de la presente tesis es aportar al conocimiento sobre los cambios urbanos y arquitectónicos, que se produjeron en la ciudad de La Paz, en la primera parte del siglo XX. La ciudad de La Paz, en la época ...