Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 61-80 of 163
-
Ferrocarriles en Bolivia del anhelo a la frustración 1860 - 1929
(1998)La tesis ferrocarriles en Bolivia 1860 - 1929 del anhelo a la frustración describe el desarrollo de la construccion de ferrocarrils, caracterizado por complejas circunstancias economicas, politicas, sociales, territoriales ... -
La fiesta de las alasitas entre la tradición y modernidad, una mirada desde la prensa paceña (1900-2018)
(2022-07)La fiesta de las alasitas entre la tradición y modernidad: una mirada desde la prensa paceña (1900-2018)”, es un trabajo de investigación que intenta abordar de manera crítica y reflexiva la fiesta de la miniatura a través ... -
Las fiestas religiosas de la ciudad de La Paz 1848 - 1900
(2000)Las fiestas religiosas no se podian considerar exentas de la influencia y la participacion directa de los poderes seculares. La fiesta religiosa de cualquier santo patron que era celebrada anualmente, servia de recordatorio ... -
Formación de haciendas latifundios en el altiplano central norte lacustre del departamento de La Paz, periodo de 1870 - 1940 provincias omasuyos y Pacajes
(2001)El trabajo de tesis trata sobre la comparación entre los modos de producción Asiático y el modo de producción comunitario centrada en el ayllu, en el altiplano de Los Andes y de algunas regiones altiplánicas de Asia. -
Fotógrafos en la ciudad de La Paz 1840-1899
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historía, 2015)En la presente tesis se hace un estudio de los primeros fotógrafos que llegaron y trabajaron en la ciudad de La Paz durante 1840 a 1899. Si bien las imágenes son una fuente documental incomparable, nuestro foco de interés ... -
Haciendas de la familia Mendoza Iturri en la primera mitad del siglo XX (provincias Omasuyos y Muñecas)
(2016)El presente trabajo aborda un periodo de la historia republicana de las provincias Omasuyos y Muñecas del departamento de La Paz, desde 1900 hasta 1953; periodo histórico de la expansión de las haciendas en el altiplano ... -
Haciendas y peones en el regimen hacendatario gomero Boliviano : las bases económicas de un poder regional. La casa Suarez 1880 - 1940
(1992)1. La formacion regional Beniana y el norte - noreste amazonico en el siglo XIX. Colonizacion y primer ciclo gomero (1870 - 1900), la organizacion del departamento del Beni 2. La participacion estatal en la industria de ... -
La historia como sistema estructural para la conservación y uso social del patrimonio urbano y arquitectonico. El caso de la ciudad de Cochabamba
(2008)Este trabajo destaca la importancia que tiene la conservación de viviendas, edificios o espacios públicos con tradicicón histórica, por pequeños o grandes que sean, los que a su vez forman conjuntos homgéneos - Centros ... -
La historia como sistema estructural para la conservación y uso social del patrimonio urbano y arquitectónico: El caso de la Ciudad de Cochabamba.
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2004)Es intención de este trabajo destacar la importancia que tiene la conservación de viviendas, edificios o espacios públicos con tradición histórica, por pequeños o grandes que sean, los que a su vez forman conjuntos homogéneos ... -
Historia de la caricatura política en Bolivia 1961 - 1971 el pensamiento político de Pepe Luque y Cascabel
(2007)Esta es una investigación sobre el pensamiento político de la revista Cascabel y el caricaturista José Luque Medina y toda una generación de caricaturas como Raúl Gil Valdez, Iván Ricardo Frías, Juan Alfaro, Lalo Flores, ... -
Historia de la colonizacion del Noroeste paceño Alto Beni
(1997)La necesidad de estudiar el tema de la historia de la colonización del Noreste paceño Alto Beni, parte de la constancia de su enorme importancia en la absorción una parte significativa del exedente de mano de obra que no ... -
Historia de la educación indigena : las escuelas de Cristo una obra de la Mision Franciscana en Bolivia 1907 - 1964
(2006)Existen pocas investigaciones de la educacion indigena de Bolivia. el proposito es estudiar la obra de la Mision Franciscana del padre Jose Zampa y de las Escuelas de Cristo. La llegada de los franciscanos a Bolivia se ... -
Historia de la prensa paceña de 1829-1839 : a partir del periódico El Iris de La Paz, en la ciudad de La Paz
(2011)La prensa escrita como fuente histórica primaria y secundaria es fundamental para erl estudio de la historia del periodismo paceño. El principal periódico El Iris de La Paz permitió reconstruir la dinámica comunicativa ... -
Historia de las haciendas vitivinicolas del valle de Caracato 1580 - 1970
(1992)1. Descripcion del espacio geografico 2. Caracato en la colonia, origen de la hacienda de caracato 3. Las haciendas en Caracato, caracteres propios de Caracato 4. La reforma agraria, el proceso de cambio, efectos economico ... -
Historia de un pueblo de repartimiento Curahuara de Pacajes en la colonia siglos XVII-XVIII
(2017)El contenido de la tesis consta de cuatro capítulos: Capítulo I.- 1.- Introducción. - Historia del pueblo de repartimiento Curahuara de Pacajes Señorío Pacajes, La conquista Inca, conquista española. la encomienda, y ... -
Historia de una economía local : las cooperativas mineras en la explotación del oro en la región de Mapiri del departamento de La Paz (1980-2010)
(2014)La tesis trata sobre la historia de la región de Mapiri vinculada a la explotación del oro que ha insertado en este municipio un movimiento económico y comercial notable a partir del surgimiento de cooperativas mineras ... -
Historia del Centro Minero de Araca 1900-1951
(2020)La presente investigación titulada: Historia del Centro Minero de Araca 1900-1951, está organizada en una introducción metodológica, seis capítulos y su conclusión. En este se analiza la historia del centro minero de Araca, ... -
Historia del comercio exterior de Bolivia. Las exportaciones y las importaciones 1900 - 1920
(1997)La presente investigación trata de la Historia del comercio exterior de Bolivia, las exportaciones y las importaciones correspondientes a los años de 1900 a 1920, donde los gobiernos liberales administraron el estado ... -
La hoja de coca en Bolivia en el periodo neoliberal 1985 al 2002 (debates y políticas públicas)
(2020)El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal describir y analizar las políticas públicas que se implantaron en torno a la hoja de Coca durante el periodo neoliberal de 1985 al 2002 en el territorio ... -
La homogeneidad cultural desde el punto de vista del liberalismo (1898 - 1920)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia, 2016-11)El siguiente trabajo propone estudiar el desarrollo histórico de las clases más pudientes de la sociedad boliviana, es decir a los criollos. Para ello, se quiere analizar cómo funcionaban las relaciones del orden colonial ...