Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 15-34 of 168
-
Caciques y hechiceros : origen de dos tendencias en la historiografía de Mojos
(2000-12)La presente investigación pretende un análisis historiográfico acerca del proceso de gestación de d. -
El camélido en Santiago de machaca : entre el intercambio y el contrabando a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Santiago de Machaca-Tacna-Peru
(2005)Es importante porque el trabajo plantea de que manera las culturas prehispánicas o indígenas fueron resquebrajadas en dos o tres países, y mas aun internamente estas son divididas en departamentos, municipios, etc. No ... -
La campaña de Ñancahuazu una reconstrucción a través de la historia oral
(2009)Propuesta de una reconstrucción oral de los testimonios de los protagonistas del ejército nacional, organizados en fuerza contra - subversivas contra las huestes guerrilleras de Ernesto Che Guevara. -
Cañamina : la historia de una hacienda de los Yungas de Inquisivi Siglo XIX-XX
(1994)I. La situacion boliviana en el siglo XIX. Mineria. Agricultura. Mercado interno. Caracterizacion de la region. II. La hacienda Cañamina en el siglo XIX. Los propietarios. Numero, extension y valor de las tierras hacendarias. ... -
La capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (1993-1997)
(2018)El proceso de capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (1993-1997) muestra como una de las empresas estratégicas del Estado boliviano paso a manos privadas. Figura que continúa hasta la actualidad. En este ... -
Los caudillos guerrilleros de la independencia: ¿Cuatreros o Patriotas
(1985)I. Falsos estigmas. II. Los Rousseaunianos de 1809. III. De hacendados a guerrilleros liberales. IV. La patria de los revolucionarios. V. Las Republiquetas que no existieron en el Regionalismo. VI. Las audiencias y los ... -
Caudillos y participación indígena en la División de los Valles de La Paz y Cochabamba durante la guerra de Independencia 1814 - 1817
(2009)Tesis que aborda tres temáticas que giran en el entorno de la Guerra de la Independencia de Bolivia, el fenómeno caudillista, la participación indígena y la conjunción de estos dos factores en un cuerpo militar que se ha ... -
Censos y capellanías en la ciudad de La Paz durante el coloniaje
(1996)La tesis se halla estructurada en cinco grandes bloques principales. En el primero y segundo bloque nos adentramos en las principales características socio - económicas y religiosas, tanto de la ciudad como del arzobispado ... -
Civilización y barbarie. los pueblos no reducidos en el auge de la goma. Bolivia 1880-1912
(2017)El auge de la goma de finales del siglo XIX y principios del XX provocó un cambio profundo en la Amazonia continental. El gran “desierto” como se hablaba en ese entonces de la región, era objetivo de intereses comerciales, ... -
Colquiri, una mina de estaño 1900 - 1963
(2003)El presente estudio no es más que una visión particular de los momentos cruciales. Específicamente de todo el proceso de cambio que se dio, antes y después de la revolución de abril de 1952. Pero dentro de la visión histórica ... -
Comercio entre La Paz y el Peru 1740 - 1780
(1984)I.Introduccion. II. El comercio. Algunas consideraciones sobre el comercio. Modalidades sobre el comercio. Las ruta. III. Los comerciantes. Los licores. Los textiles. El comercio de coca y tabaco. -
Comunarios y yanaconas : resistencia pacifica de los indios de Omasuyos siglo XIX
(1986)Antecedentes prehispanicos y coloniales, referencias prehispanicas, Omasuyos en la Colonia, panorama socio - economico de Bolivia en el siglo XIX, panorama agrario de Bolivia en el siglo XIX 2. Categorias demograficas y ... -
Comunidades y conflictos sociales en la provincia Omasuyos, Laja 1840 - 1900
(2007)El presente trabajo trata en el primer capítulo sobre la situación general de Laja en la sociedad republicana (s.XIX) y pormenoriza su situación geográfica dentro del circuito comercial de la colonia en la que Laja estaba ... -
El concepto de tiempo histórico y su comprensión en los trabajos de tesis de la carrera de historia de la UMSA
(2014)El trabajo de tesis se circunscribe en el análisis de la temporalidad histórica. Se realiza una exploración en elementos de la categoría tiempo histórico y la presencia de éstos en investigaciones de grado de la Carrera ... -
CONDEPA: la emergencia del neopopulismo a fines del siglo XX en la ciudad de La Paz
(2011)La presente investigación se encuadra dentro de la historia popular que busca destacar el proceso histórico del neo-populismo liderizado por el destacado comunicador popular Carlos Palenque Avilés en la ciudad metrópoli ... -
Los conflictos sobre tierras y problemas sociales en el pueblo de Calacoto Provincia Pacajes, siglo XVIII (1700 - 1750)
(2018)Calacoto, como un importante pueblo de la provincia Pacajes, antes Señorío, ha sido estudiado como un lugar turístico y arqueológico por diversos autores, pero no así histórico en un sentido amplio o extendido y no hay un ... -
Conformación y consolidación del área comercial moderna de la ciudad de La Paz 1952-1994
(2015)La presente tesis analiza de forma específica, la apropiación de las calles de vía pública, en un área claramente marcada por la presencia de miles de comerciantes minoristas. El área se sitúa en la ciudad de La Paz, en ... -
La construcción del civismo y los héroes de la Guerra del Pacífico a través de la prensa paceña 1879 - 1979
(2011)La investigación realiza un recorrido por el desarrollo histórico que tuvo la guerra del Pacífico en la ciudad de La Paz desde 1879 hasta 1979 a través de la prensa. Las fuentes utilizadas en la tesis fueron los periódicos ... -
La construcción del imaginario histórico nacional a través de la iconografía de monumentos, 1900 - 1930
(2004)Esta tesis trata de la construccion de la memoria historica de la iconografia monumental de la ciudad de la Paz erigida entre 1900 y 1930. el desafio estuvo en interpretar el rol de los munumentos a lo largo del tiempo y ... -
El contexto ideologico político predominante en la creación de la primera constitución social de 1938
(2011)La ideología social producto de luchas y revoluciones sangrientas a nivel internacional en busca de lograr conquistas sociales, se propagaron por Europa y el Contienete Latinoamericano, influyendo en los Estados, hasta ...