Search
Now showing items 1-10 of 10
Enseñanza del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
La presente investigación se tomó en consideración el aspecto del proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua aymara como segunda lengua. Viendo en la misma los aspectos de la interferencia de lengua materna y segunda ...
Informe sobre la aplicación del proceso de enseñanza del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2007)
La Unidad Académica de Viacha dependiente de la Carrera de Lingüística e Idiomas forma profesionales para el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua originaria, en este caso del idioma aymara con el objeto de valorar ...
Estudio lexical de las plantas medicinales andinas
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)
En el presente trabajo de investigación, nuestra tarea debería ser recuperar los valores de la cultura aymara así como mantener el habla de nuestras lenguas rescatando léxicos para dotar a las lenguas nativas de un adecuado ...
Estudio de las oraciones compuestas del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2007)
A lo largo de la vida, juntamente con la evolución y civilización del hombre, la lengua ha ido desarrollando sus formas de expresión ya sea en forma oral y escrita. Asimismo, todas las culturas han evolucionado en cuanto ...
La motivación en el aprendizaje del idioma inglés
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2004)
Actualmente en Bolivia, el rendimiento escolar está entre regular y malo (regular entre 45-55 puntos, malo por debajo de 45 puntos). Según el informe realizado por SIMECAL, un 36.5% de estudiantes en el ámbito nacional ...
Proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el programa nacional del Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
La enseñanza del idioma aymara u otras lenguas nativas, en educación superior son componentes primordiales para preservar y enriquecer la realidad de los valores culturales, lingüísticos, económicos y política nacional e ...
La enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como L2 en la escuela nacional de salud
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
La Carrera de Lingüística e Idiomas forma profesionales para encarar el proceso de enseñanza aprendizaje de las lenguas originarias, en este caso, el idioma aymara a fin de valorar la lengua oral y escrita conforme al ...
Estudio morfosintáctico de las oraciones simples del idioma Aymara
(2006)
En el presente trabajo de investigación, estudiaremos y conoceremos el orden de los elementos gramaticales en la oración simple del idioma aymara, es decir, el objetivo es establecer la estructura sintáctica y el orden que ...
Enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
El presente trabajo se enmarca en el desarrollo y aplicación de las estrategias de enseñanza del idioma aymara como segunda lengua orientado al campo de la salud, el cual, es una experiencia del proceso enseñanza-aprendizaje ...
Proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma aymara en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
El presente trabajo dirigido trata sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como L2 a los funcionarios del Ministerios de Salud y Deportes. Como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política ...