Search
Now showing items 1-10 of 12
Propuesta metodológica para la enseñanza del idioma inglés con propósitos específicos, a través del método comunicativo para los efectivos policiales de la Universidad Policial Mcal. Antonio José de Sucre de la ciudad de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2012)
El presente proyecto titulado “Propuesta Metodológica para la Enseñanza del Idioma Inglés con Propósitos Específicos, a través del Método Comunicativo para los estudiantes de la Universidad Policial Mcal. Antonio José de ...
Informe sobre la aplicación del proceso de enseñanza del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2007)
La Unidad Académica de Viacha dependiente de la Carrera de Lingüística e Idiomas forma profesionales para el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua originaria, en este caso del idioma aymara con el objeto de valorar ...
Mejoramiento de la enseñanza - aprendizaje de la lectoescritura del castellano mediante el metodo ludico a niños/as de primaria
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
La capacidad para hablar es el principio que distingue al ser humano de las demás especies. El habla permite exteriorizar ideas, recuerdos, conocimientos, deseos..., e interiorizar al mismo tiempo; es lo que permite al ser ...
Enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
El presente trabajo dirigido surge de la necesidad de un material para la enseñanza-aprendizaje del aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes junta a la Escuela de Enfermería de la ciudad de La ...
Estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral y escrita del idioma aymara como segunda lengua en estudiantes de segundo de secundaria de la unidad educativa San José Fé y Alegría de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2014)
En la actualidad, se adopta una política lingüística que favorece a los idiomas de las naciones y pueblos originarios, así como el rescate, la revalorización cultural y revitalización de las lenguas originarias existentes ...
Teaching english vocabulary Throug comunicative games to children four years old of the “Centro de orientación femenida” of La Paz city
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
The Project is composed of three chapters. Chapter one provides a general introduction to the background, the context in which the project was applied and the social group we worked, with the goal and objectives, and the ...
Enseñanza del idioma aymara como L2 mediante juegos lúdicos
(Universidad mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2013)
El presente trabajo de enseñanza-aprendizaje de la segunda, es una propuesta didáctica que muestra una nueva forma de enseñanza innovadora, preparado de acuerdo a un contexto situacional según las necesidades de los ...
Proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el programa nacional del Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
La enseñanza del idioma aymara u otras lenguas nativas, en educación superior son componentes primordiales para preservar y enriquecer la realidad de los valores culturales, lingüísticos, económicos y política nacional e ...
Fortalecimiento de la enseñanza - aprendizaje de la lengua aimara como L2 mediante estrategias lúdicas en estudiantes de primero de secundaria de la Unidad Educativa Villa Alemania Fe y Alegría de la ciudad de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2013)
El Proyecto de Ley Avelino Siñani -Elizardo Pérez, programa una educación trilingüe, da prioridad a las lenguas originarias y las considera como la base del sistema Educativo Plurinacional. Por tal razón, es necesario ...
El proceso de enseñanza-aprendizaje de los tiempos verbales del quechua en la carrera de Lingüística e Idiomas
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2005)
La enseñanza de idiomas en los últimos tiempos, adquiere una atención especial en el campo lingüístico – educativo. Un ejemplo claro se observa en la gran afluencia de personas a la Carrera de Lingüística con el objetivo ...