Search
Now showing items 1-10 of 14
El proceso de enseñanza aprendizaje del aymara en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
Considerando que el idioma aymara actualmente es plenamente reconocido por la Constitución Política del Estado Plurinacional en su artículo 234, que todos los servidores públicos/as, al menos deben hablar dos idiomas ...
Enseñanza del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
La presente investigación se tomó en consideración el aspecto del proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua aymara como segunda lengua. Viendo en la misma los aspectos de la interferencia de lengua materna y segunda ...
Informe sobre la aplicación del proceso de enseñanza del idioma aymara
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2007)
La Unidad Académica de Viacha dependiente de la Carrera de Lingüística e Idiomas forma profesionales para el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua originaria, en este caso del idioma aymara con el objeto de valorar ...
Capacitación en Aymara como segunda lengua a los personeros de la Caja Petrolera de Salud
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
El presente trabajo se realizó en la institución de la Caja Petrolera de Salud viendo la necesidad de los funcionarios en aprender un idioma nativo puesto que existen personas monolingües de habla nativa aymara que cuando ...
Informe del proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como L2 en el Ministerio de Salud y Deportes (La Paz)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2012)
La enseñanza-aprendizaje del idioma aymara básico I como instrumento de comunicación en la actual coyuntura política y cultura en nuestro país es muy esencial, viendo la realidad y la necesidad de las instituciones públicas, ...
Enseñanza del idioma aymara como L2 a médicos de atención primaria en salud de zonas periurbanas y provincias de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2012)
Desde hace varios años en nuestro país Bolivia, por sus características pluri multicultural y plurilingüe, se ha estado trabajando en lo que es la recuperación de saberes andinos, conocimientos, costumbres y lenguas ...
Enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2011)
El presente trabajo dirigido surge de la necesidad de un material para la enseñanza-aprendizaje del aymara como segunda lengua en el Ministerio de Salud y Deportes junta a la Escuela de Enfermería de la ciudad de La ...
Lealtad lingüística hacia la lengua aymara de los estudiantes de la unidad Académica de Viacha
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2010)
La Nueva Constitución Política del Estado proclama con singular insistencia, el carácter plurinacional y plurilingüe del Estado Boliviano y reconoce la coexistencia igual de todas las naciones y pueblos originario ...
Enseñanza del idioma aymara como L2 mediante juegos lúdicos
(Universidad mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2013)
El presente trabajo de enseñanza-aprendizaje de la segunda, es una propuesta didáctica que muestra una nueva forma de enseñanza innovadora, preparado de acuerdo a un contexto situacional según las necesidades de los ...
Proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua en el programa nacional del Ministerio de Salud y Deportes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
La enseñanza del idioma aymara u otras lenguas nativas, en educación superior son componentes primordiales para preservar y enriquecer la realidad de los valores culturales, lingüísticos, económicos y política nacional e ...