Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 44-63 of 83
-
Génesis y desarrollo de la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
(2022)La investigación se orienta a desarrollar los acontecimientos intelectuales y académicos que dieron origen a la Filosofía de la liberación en el pensamiento de Enrique Dussel y los elementos teóricos que caracterizan su ... -
Holismo e individualismo en el pensamiento político en el Gorgias de Platón
(1991)El objetivo de esta tesis es reconstruir dos estructuras argumentales representadas por dos corrientes del pensamiento político. Aunque estas dos visiones filosóficas de la política están reflejadas parcialmente en el ... -
El hombre y la historicidad en W. Dilthey
(1982)El presente estudio de la historicidad; de la conciencia historica; de la conciencia individual; etica, arte; conclusiones y consideraciones finales. Asimismo se señala que la historicidad se constituye en uno de los ... -
La idea de justicia en la filosofía jurídica de Hans Kelsen en torno a la dimensión filosófica de la justicia
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Filosofía, 2016)En la filosofía jurídica de Hans Kelsen, renombrado jurista vienés contemporáneo, autor de la denominada “nueva Ciencia del Derecho”, se afirma que “es imposible precisar en qué consiste la justicia y cuál es su contenido; ... -
La identidad indígena en Guillermo Francovich
(2000)Trabajo dirigido que hace un análisis de la descripción, interpretación y justificación que Guillermo Francovich hace para explicar la forma de ser, pensar y actuar indígena. -
Interpretación filosófica del liberalismo político en Bolivia
(2019)El propósito de esta tesis es reconstruir, analizar e interpretar el contenido filosófico del pensamiento liberal en Bolivia, con especial énfasis en las últimas décadas del siglo XX y los comienzos del XXI. La proposición ... -
Interpretación filosófica del liberalismo político en Bolivia
(2019)El propósito de esta tesis es reconstruir, analizar e interpretar el contenido filosófico del pensamiento liberal en Bolivia, con especial énfasis en las últimas décadas del siglo XX y los comienzos del XXI. La proposición ... -
Izquierda y socialismo en Augusto Céspedes : periodo 1936 - 1946
(2013)Tesis que pretende buscar determinar, desde el punto de vista materialista y racionalista, si el escritor y politico Augusto Céspedes sostuvo su discurso y praxis politica dentro de los cánones de la izquierda y el socialismo. -
Kuti, un caso aimara de lógica modal
(1998-12)Esta tesis postula que el pensamiento aimara pudo desarrollar cierta clase de lógica que permite volcar un hecho o un fenómeno desfavorable en favorable y viceversa. En términos lógicos significa; una proposición no sólo ... -
El lenguaje en la constitución de la naturaleza humana en la teoría de Lev Vygotski : aporte para la Reforma Educativa Boliviana
(2007)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar al lenguaje como signo en la constitución de la naturaleza humana en la teoría de Lev Vygotski, que tiene su clara manifestación en la estructura del hombre como ser ... -
Maquiavelo cobra vida en house of cards : antropología pesimista y realismo político
(2021)Esta tesis trata sobre la relación entre la serie de televisión norteamericana House of Cards (Catillo de naipes), la doctrina de Maquiavelo y los preceptos de la corriente denominada realismo político. Uno de los pilares ... -
Los mundos de Los deshabitados : estudio de la novela de Marcelo Quiroga Santa Cruz
(1979)1. El mundo de las hermanas Pardo: un mundo de ancianidad, introduccion, flor Pardo: el laberinto de la soledad, confesion: revelacion y absurdo 2. El mundo de Maria Bacaro y Fernando Ducort: lo cotidiano y el hastio 3. ... -
Nicolai Hartmann y el problema de la consistencia ontológica del número
(2005)La filosofía de Nicolaí Hartmann plantea la idea de que la metafísica es un límite del conocimiento humano, límite en la cual la capacidad de objetivación de la mente humana cesa, es así que, en este ámbito la realidad se ... -
El origen del poder en Francisco Suárez : la habitudo como categoría metafísica radical
(2016)Los problemas de la filosofía significan la reflexión más profunda, sobre cuestiones que se suscitan en la historia de la humanidad, que dejan perplejos a los hombres y lo asombran. Toda cuestión filosófica, pues, nace de ... -
El pensamiento filosófico andino originario en Rodolfo Kusch
(2000)Los conceptos como el mundo (PACHA) y el punto origen (USHNU O HUARU) nos dan elementos para comprender la cosmovisión originaria. (aymara, quechua y otros) El cronista YAMQUI distingue la creación del mundo en epocas ... -
El pensamiento indianista de Fausto Reinaga un análisis desde la teoría política
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Filosofía, 2016)La presente investigación arrojó dos hallazgos de mucha importancia. Por un lado, los estudios sobre el indianismo de Fausto Reinaga son superficiales, porque en su mayoría no contextualizan el tiempo en que fueron publicadas ... -
El pensamiento prefilosófico inka en los relatos sobre el dibujo cosmológico del cronista Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua
(2000)El trabajo gira en torno a los relatos o mitos que se refieren a los origenes del cosmos del cronista Joan De Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua. A través de el se intenta establecer el tipo de pensamiento Inka en el ... -
Pensar desde la cotidianidad
(2022)La presente tesis aborda dos aspectos fundamentales relacionados con la antropología filosófica: la situación o condición humana y la esencia de la vida humana. A partir del pensamiento del filósofo español Josep Maria ... -
Propiedades gnoseológicas en el pensamiento de Francisco Romero
(2003)Este trabajo contiene de la Introducción se da a conocer como surge el tema de este escrito, el problema se extrae de la obra "TEORÍA DEL HOMBRE" de Francisco Romero. Se justifica la información indicando la importancia ... -
La providencia divina y los rasgos comunes a todos los pueblos según Vico
(2008)Esta tesis versa sobre la filosofía de Giambattista Vico, 1668 - 1744, quien ve la historia como un continuo repetirse de tres etapas o edades la de los dioses, de los héroes y la de los hombres, un movimiento circular en ...