Search
Now showing items 1-10 of 43
Estrategias de intervención de la autovaloración en mujeres adolescentes que han sido víctimas de trata sexual comercial en la ciudad de La Paz
(2009)
La trata sexual comercial es un problema psicosocial que causa devastadoras consecuencias en las victimas manifestadas por severos daños físicos emocionales y sexuales muchas veces difíciles de solucionar. A través de los ...
Autoestima en mujeres que asisten a programas de capacitación en crédito con educación no formal
(2002)
Un estudio en la unidad de operación Número uno del programa FFH/CRECER correspondiente a las provincias de los Andes, Omasuyos y Manco Kapac en el departamento de La Paz. En este estudio se identifican factores como la ...
Estudio comparativo de autoestima vinculada a la historia multimodal de vida en grupos de adolescentes con alto y bajo nivel de consumo de alcohol en la ciudad de La Paz - Bolivia
(2013)
La presente tesis tiene como objetivo, conocer la relación entre autoestima y consumo de alcohol en dos grupos de adolescentes, vinculada a su historia multimodal de vida, investigación realizada en la ciudad de La Paz. ...
Las habilidades sociales en el incremento de niveles de autoestima en adolescentes víctimas de violencia
(2022)
La presente tesis investiga la incidencia de un programa basado en habilidades sociales en el incremento de niveles de autoestima, cuyas variables presentan importancia en la atención a víctimas de violencia. El tipo de ...
Afrontamiento y autovaloración en personas que viven con VIH-SIDA PVVS asistentes al grupo solidario Cumbre
(2010)
La investigación estableció como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la autovaloración en personas que viven con VIH y SIDA asistentes al grupo solidario Cumbre de la ciudad ...
Estereotipos sociales y autoconcepto en niños y adolescentes lustra calzados de la Ceja de El Alto
(2014)
Estereotipos sociales y autoconcepto en niños y adolescentes lustracalzados de la Ceja de El Alto es una investigación analítica del fenómeno relacional de los estereotipos sociales que se tiene sobre "niño y adolescente ...
Comunicación asertiva y autoestima en estudiantes universitarios de primer año de la Carrera de Psicología de la UMSA
(2013)
La presente investigación pretende determinar la correlación existente entre la comunicación asertiva y la autoestima de estudiantes de primer año de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés.
Efectos psicológicos del uso de facebook en la autoestima de estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa Nuestra Señora de La Paz
(2014)
El presente estudio se realizó con el propósito de determinar y analizar los Efectos Psicológicos del Uso del Facebook, en la Autoestima de estudiantes del nivel secundario de la Unidad Educativa Nuestra Señora de La Paz. ...
Consumo de alcohol y su relación con la autoestima en estudiantes del colegio Omasuyos de la localidad de Achacachi
(2013)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el consumo de alcohol y la autoestima en estudiantes del colegio Omasuyos de la localidad de Achacachi. Metodológicamente la investigación ...
Programa cognitivo comportamental dirigido a madres solteras para reducir la presencia de pensamientos automáticos y elevar los niveles de autoconcepto y asertividad
(2004)
El trabajo fue realizado en una institución que trabaja con madres adolescentes población que a causa de diversos factores como políticas de educación sexual mal enfocados, saturación de información con contenido sexual y ...