• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Demanda insatisfecha en la consulta externa de la Caja Petrolera de Salud Departamental La Paz, Gestion 2012: Caso Policonsultorio 20 de octubre

    Thumbnail
    View/Open
    TM-927.pdf (979.0Kb)
    Date
    2015-04-14
    Author
    Clavijo Cuentas, Sandro Stelvio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objetivo, mostrar que la demanda insatisfecha de la población asegurada, en la consulta externa del Policonsultorio 20 de Octubre de la Caja Petrolera de Salud Departamental La Paz, se debe a la falta de suficientes profesionales médicos para que los mismos realicen la atención correspondiente. Es importante mencionar, que la Institución, no ha logrado adecuarse a los requerimientos de la creciente demanda, ocasionando insatisfacción con los servicios que presta. El concepto que se entiende de “Demanda Insatisfecha”, sería aquella población asegurada que no recibe atención médica en consulta externa a pesar de solicitarla. Las dos principales Leyes bajo las cuales esta normada la Caja Petrolera de Salud y tienen relación con el presente trabajo, son: El Código de Seguridad Social y la Ley 1178. La Caja Petrolera de Salud viene prestando más de 50 años servicios de salud en la Seguridad Social a Corto Plazo, el Policonsultorio 20 de Octubre funciona prestando servicios de consulta externa desde el mes de Septiembre del año 2001; sin embargo el problema ahora de investigación se viene presentando desde la gestión 2007 y se ha ido incrementando cada gestión, en el presente trabajo el periodo de estudio es la Gestión 2012. En la Gestión 2012, SI existe Demanda Insatisfecha en la Consulta Externa del Policonsultorio 20 de Octubre de la Caja Petrolera de Salud Departamental La Paz; 2.047 asegurados encuestados indican que NO lograron atención médica, a pesar de solicitarla y todo el personal del Policonsultorio 20 de Octubre que son 100 personas, fueron entrevistados, los cuales indicaron que las causas para que se dé la demanda insatisfecha en un mayor porcentaje era la falta de personal médico y en un menor porcentaje la falta de infraestructura, y la solución a este problema sería el contratar personal médico. Para que no exista Demanda Insatisfecha, nuestra Oferta de servicios médicos debe ser igual o mayor a nuestra Demanda para lo cual, se debe descentralizar la atención de consulta externa, y de esta manera incrementar el número de especialistas médicos que realicen la atención en estos Centros.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5549
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie