Manejo de caninos retenidos en adultos
Abstract
En la consulta ortodóntica es recurrente la necesidad de dar solución a los caninos retenidos, debido a que es una condición desafiante para el profesional ortodoncista y una necesidad a ser resuelta por los pacientes, porque estas piezas retenidas repercuten a nivel fisiológico a corto y a largo plazo, estético, fonético y especialmente psicológico, siendo que la mayoría de los pacientes que consultan son adolescentes y adultos jóvenes. El objetivo de esta revisión narrativa es establecer el manejo de caninos retenidos, para que en cualquier condición que se encuentren estos, el profesional pueda brindar un tratamiento preciso y pronostico favorable de acuerdo a las condiciones propias del paciente. Se realizaron búsquedas exhaustivas en las bases de datos PubMed y Google académico. Inicialmente se seleccionaron 70 artículos, 35 de ellos cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales se obtuvieron toda la información necesaria para esta revisión. Se obtuvieron diferentes modalidades y alternativas de tratamiento de caninos retenidos entre los cuales están la posición del germen, la tracción orto quirúrgica, tracción de acuerdo a su ubicación, la extracción de estos, la vigilancia, la forma del arco, si hay la presencia de defectos óseos y tejido blando. Muchos autores coinciden con los tipos de tratamiento sin embargo se necesita más evidencia. Se estableció que el manejo de caninos retenidos es idóneo en pacientes de 9 a 13 años y es de vital importancia diagnosticar las características y requerimientos del paciente para llegar a una elección de tratamiento favorable para su resolución.