• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorHuaycho Callisaya, Hugo (7)Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline (6)Conde Flores, Keler G. (5)Cruz Choque, David (5)Laura Apaza, Gabriela (5)Peñafiel Rodriguez, Mario Wilfredo (5)Céspedes Paredes, Rolando (4)Luna Calle, Victoria (4)Mamani Reynoso, Félix (4)Mena Herrera, Freddy Carlos (4)... View MoreSubjectLA PAZ (1010)AGRONOMIA (250)PROVINCIA INGAVI (149)PROVINCIA MURILLO (137)VIACHA (125)QUINUA (91)CULTIVO DE PAPA (86)PROVINCIA AROMA (82)PROVINCIA OMASUYOS (77)CHENOPODIUM QUINOA WILLD (72)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (255)2010 - 2019 (1688)2000 - 2009 (179)Has File(s)Yes (2120)No (2)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 2111-2120 of 2122

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Comportamiento hidráulico relacionado a la uniformidad de aplicación mediante el método de riego por goteo en la Estación Experimental de Choquenaira 

    Laura Apaza, Gabriela (2015-04-29)
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Choquenaira perteneciente a la Facultad de Agronomía - UMSA, situada a 8 km de la localidad de Viacha del departamento de La Paz, presenta ...
    Thumbnail

    Evaluación del proceso de fermentación del cacao (Theobroma cacao L.) en cajas de diversas especies maderables y en distintas épocas de cosecha producidas en el Alto Beni 

    Churqui Sipe, Pascual (2015-04-29)
    El presente trabajo se realizó en los predios de productores de las comunidades San Miguel de Huachi, Sapecho, Villa Prado y Brecha “T” de la zona de Alto Beni que comprenden los municipios de Palos Blancos y Alto Beni del ...
    Thumbnail

    Situación actual de la arboricultura sin sin mantenimiento poda en la zona sur del municipio de la ciudad de El Alto 

    Quispe Quelca, Rodolfo Johnny (2015-04-27)
    El presente trabajo se realizó en la ciudad de El Alto, en la subalcaldía del distrito municipal Nº 8, desde noviembre de 2013 a junio de 2014. Según la observación efectuada, se ha podido evidenciar que muchos árboles ...
    Thumbnail

    Reducción de fuentes de inoculo de enfermedades del cultivo del cacao (Theobroma cacao L. ) mediante la adición de desinfectantes en Sapecho - La Paz 

    Paredes Aruquipa, Cristian Noel (2015-04-29)
    La presente investigación se realizó en los predios de la Estación Experimental de Sapecho que está situada en la región del Alto Beni, localidad de Sapecho a 270 km. de la ciudad de La Paz a una altitud promedio de 450 ...
    Thumbnail

    Efecto de tres niveles de borra de cerveza en la dieta de cuyes mejorados (Cavia aperea porcellus), provincia Murillo del departamento de La Paz 

    Lafuente Arraya, Lucía del Carmen (2015-04-27)
    En la investigación realizada se evaluó el Efecto de Tres Niveles de Borra de Cerveza en la Dieta de Cuyes Mejorados (Cavia aperea porcellus), en la Provincia Murillo del Departamento de La Paz. Se realizo trabajo con ...
    Thumbnail

    Evaluación de las características físicas de la fibra de vicuña (Vicugna vicugna), en los municipios de Caquiaviri y Calacoto, provincia Pacajes, La Paz 

    Butrón Mamani, Mirian (2015-04-27)
    La vicuña, es un recurso natural estratégico de uso y aprovechamiento sostenible para las comunidades que poseen la especie. El estudio se efectúo en las Asociaciones Regionales de Comunidades Manejadoras de Vicuñas ...
    Thumbnail

    Evaluación fenológica, morfológica y nutricional de cuatro progenies de quinua (Chenopodium quinoa Willd) generación M3 bajo condiciones semicontroladas 

    Foronda Limachi, Elizabeth Marcia (2022)
    El empleo de la inducción de mutaciones como técnica de mejoramiento para el aumento de variabilidad genética, rescate y hallazgo de rasgos o caracteres de interés en cultivos, ha permitido la obtención de líneas, genotipos ...
    Thumbnail

    Estandarización del proceso de transformación de la pasta de cacao nacional boliviano (Theobroma cacao L.), en la Estación Experimental Sapecho 

    De Ugarte Negrete, Alexis (2022)
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Sapecho, estandarizando el proceso de transformación de la pasta de cacao nacional boliviano (CNB) (Theobroma cacao L.), con la finalidad ...
    Thumbnail

    Elaboración de pate con carne de llama (Lama glama) en la localidad de Viacha 

    Silvestre, Vanesa (2022)
    La investigación se desarrolló con el objetivo “Elaborar pate con Carne e hígado de Llama (Lama glama) en la Localidad de Viacha, y como objetivos específicos: Aplicar técnicas de procesamiento, evaluar las características ...
    Thumbnail

    Ganancia de peso con la adición alimenticia del probiótico organew (Saccharomyces cerevisiae) en ovinos de raza corriedale (Ovis aries) durante el periodo seco, Estación Experimental Choquenaira 

    Machaca Callizaya, Daniela (2022)
    La producción de ovinos a nivel Nacional cumple roles de ingresos económicos, provee carne y leche para la alimentación familiar, y además produce lana y cuero. El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental ...
    • 1
    • . . .
    • 209
    • 210
    • 211
    • 212
    • 213

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie