• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorHuaycho Callisaya, Hugo (7)Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline (6)Conde Flores, Keler G. (5)Cruz Choque, David (5)Laura Apaza, Gabriela (5)Peñafiel Rodriguez, Mario Wilfredo (5)Céspedes Paredes, Rolando (4)Luna Calle, Victoria (4)Mamani Reynoso, Félix (4)Mena Herrera, Freddy Carlos (4)... View MoreSubjectLA PAZ (1009)AGRONOMIA (250)PROVINCIA INGAVI (149)PROVINCIA MURILLO (137)VIACHA (125)QUINUA (91)CULTIVO DE PAPA (86)PROVINCIA AROMA (82)PROVINCIA OMASUYOS (77)CHENOPODIUM QUINOA WILLD (72)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (255)2010 - 2019 (1688)2000 - 2009 (179)Has File(s)Yes (2120)No (2)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 2091-2100 of 2122

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación socioeconómica de carpas solares periurbanas en la ciudad de El Alto del distrito municipal 8 

    Larrea Iturralde, Doris Cristina (2015-05-05)
    El trabajo de investigación realizado en el distrito municipal ocho, sobre la implementación de huertos familiares a familias con bajo rendimiento económico quienes migraron de su lugar de origen, es una propuesta que nos ...
    Thumbnail

    Caracterización morfología físico químico y bacteriológica de los bofedales del municipio de Huarina 

    Quenta Laura, Irineo (2021)
    El presente trabajo se llevó a cabo durante la época húmeda de los años 2017 - 2018 en las comunidades de municipio de Huarina de la Provincia Omasuyos del departamento de La Paz, realizando la caracterización morfológica, ...
    Thumbnail

    Evaluacióndel rendimiento de dos variedades de albahaca (Ocimum basilicum) hasta la etapa comercial con relación a la biofertilización en carpas solar 

    Torrez Garcia, Dayan Lorena (2015-05-11)
    El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE ALBAHACA (Ocimum basilicum) HASTA LA ETAPA COMERCIAL CON RELACION A LA BIOFERTILIZACION EN CARPA SOLAR”, se realizo en la ...
    Thumbnail

    Propagación de estacas de tres difrentes longitudes de álamo piramidal (Populus nigra) en dos ambientes de crecimiento en Cota Cota - La Paz 

    Céspedes Ríos, Miguel Angel (2015-05-11)
    Con el propósito de incentivar el desarrollo de la industria del álamo piramidal en el departamento de La Paz, considerada de gran aptitud para esta especie, viendo el entorno territorial se caracterizan los factores ...
    Thumbnail

    Métodos de almacigo en cultivos horticolas como alternativa para la reducción de periodos de producción 

    Perez Torrez, Wildina Rosario (2015-05-06)
    El estudio titulado “Métodos de almacigo en cultivos hortícolas como alternativa para la reducción de periodos de producción”. Fue realizado en la Estación Experimental Patacamaya, en un ambiente protegido, en la época de ...
    Thumbnail

    Respuesta del pino (Pinus radiata D. Don.) a la aplicación de suelo micorrizado y dos tipos de sustrato en etapa de vivero en la Estación Experimental de Cota Cota - La Paz 

    Cuba Vargas, Lady Gabriela (2015-05-06)
    En la mayoría de los países latinoamericanos, el problema de la deforestación es cada vez mayor, por lo que se ve necesario incrementar los esfuerzos para contrarrestar esta situación. Una de las técnicas que se están ...
    Thumbnail

    Contribución de la agrobiodiversidad en la seguridad alimentaria en tres comunidades del municipio de Mocomoco de la provincia Camacho, La Paz 

    Mamani Choque, Ysabel Rosa (2015-04-29)
    El estudio y conservación de la agrobiodiversidad, se caracteriza por la variabilidad de cultivos que son manejados por agricultores en sus chacras en base a sus conocimientos y valores tradicionales, la misma actividad ...
    Thumbnail

    Evaluación del desgrane de granos antes y después de la madurez fisiologica en seis cultivares de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en dos fechas de cosecha, en la comunidad Villa Patarani, Provincia Aroma - La Paz 

    Coarite Mamani, Mario Benito (2015-04-29)
    El trabajo de investigación: Evaluación del desgrane de granos antes y después de la madurez fisiológica en seis cultivares de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en dos fechas de cosecha, en la Comunidad Villa ...
    Thumbnail

    Evaluación de tres tipos de biofertilizantes líquidos foliares en dos dosis de aplicación en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L. ) en la Estación Experimental de Sapecho - Alto Beni 

    Carvajal Velasco, Ivan Roman (2015-04-29)
    En el presente trabajo de investigación, se evaluó a tres tipos de biofertilizantes líquidos foliares y dos dosis de aplicación en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en clones de alto potencial productivo de 8 años ...
    Thumbnail

    Evaluación del comportamiento agronómico de tres cultivares de lechuga (Lactuca sativa L.) en dos comunidades del municipio de Caranavi de La Paz 

    Intipampa Limachi, Albaro José (2015-04-29)
    El presente trabajo de investigación fue motivado principalmente por los escasos estudios que se realizó en la zona sobre las diferentes cultivares del cultivo de la lechuga. En la actualidad las familias campesinas están ...
    • 1
    • . . .
    • 207
    • 208
    • 209
    • 210
    • 211
    • 212
    • 213

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie