• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAncasi Tumiri, David (1)Guacara Quispe, Pilar (1)Machaca Alejo, Edson Diego (1)Maquera Aruni, Betty (1)Onofre Quenta, Ximena Monica (1)Quispe Rosas, Noemi Soraida (1)Zambrana Mamani, Lidia (1)Subject
    PROVINCIA INGAVI (7)
    VIACHA (4)LA PAZ (BOLIVIA) (2)CAÑAHUA (1)CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN (1)CHENOPODIUM QUINOA SPP. (1)CULTIVO DE CAÑAHUA (1)CULTIVO DE QUINUA (1)CULTIVO DE TRIGO (1)ELABORACIÓN DE YOGURT (1)... View MoreDate Issued2021 (5)2020 (2)Has File(s)Yes (7)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-7 of 7

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Determinación de los parámetros físico químicos de la leche fortificada a partir de quinua germinada (Chenopodium quinoa Willd) 

    Zambrana Mamani, Lidia (2020)
    El presente estudio se enmarca en la implementación de una línea de producción de leche fortificada a partir de quinua germinada (Chenopodium quínoa Willd.) Con el objetivo de evaluar los parámetros físicos-químicos de la ...
    Thumbnail

    Elaboración de yogur, con leche de oveja (Ovis aries) en el municipio de Viacha 

    Guacara Quispe, Pilar (2020)
    Se realizó el proceso de elaboración el yogurt con leche de oveja en el laboratorio de CIPyCA en Viacha; se realizó el Control de Calidad consierando los parámetros:(la densidad, el pH, acidez, solidos totales de la leche), ...
    Thumbnail

    Evaluación de las características físicas de la fibra de vicuña (Vicugna vicugna sp.) según categoría, sexo en Pelechuco y San Andrés de Machaca del Departamento de La Paz 

    Ancasi Tumiri, David (2021)
    La vicuña tiene una fibra fina la cual no compite con ninguna otra fibra fina. Se trata de un mercado especial y selecto en la industria textil y con objeto de evaluar las características físicas de la fibra de vicuña en ...
    Thumbnail

    Evaluación de la resistencia al mildiu en genotipos de quinua generación m3, provenientes de semilla irradiada con rayos gamma co-60 

    Quispe Rosas, Noemi Soraida (2021)
    El presente trabajo de investigación se realizó durante la gestión agrícola 2018- 2019 en predios de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), provincia Ingavi del departamento de La Paz, situado a 3 km del municipio ...
    Thumbnail

    Evaluación del rendimiento de tres genotipos mutantes de trigo (Triticum aestivum L.) provenientes de semilla irradiada con rayos gamma Co-60 de la generación m5 

    Maquera Aruni, Betty (2021)
    El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo durante la gestión agrícola 2019-2020, en el Altiplano norte específicamente en la comunidad de Suripanta en la “Agencia Boliviana de Energía Nuclear” ABEN, municipio ...
    Thumbnail

    Evaluación de las características fenológicas y agronómicas de la quinua silvestre (Chenopodium quinoa spp.) del altiplano boliviano 

    Onofre Quenta, Ximena Monica (2021)
    El Altiplano peruano-boliviano presenta la mayor diversidad de quinua y sus parientes silvestres. La quinua cultivada fue estudiada en su centro de origen y es últimamente motivo de investigación en los países donde fue ...
    Thumbnail

    Efecto del biol como fertilizante foliar sobre la productividad de 20 genotipos promisorios de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la Estación Experimental de Choquenaira 

    Machaca Alejo, Edson Diego (2021)
    Los bajos rendimientos reportados en las zonas productoras de cañahua se deben al uso de variedades locales y al difícil acceso a paquetes tecnológicos. El presente trabajo de investigación se realizó en los predios del ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie