Browsing Facultad de Agronomía by Author "Poma Loza, Estanislao, asesor"
Now showing items 1-20 of 20
-
Ampliación de la tienda facultativa Biomarket UMSA
Rojas Layme, Zulma Braulia (2022)La producción ecológica en Bolivia renace en respuesta a la necesidad de poner fin a los problemas del sistema de producción convencional que se basa en la utilización de agroquímicos, maquinaria agrícola, transgénicos y ... -
Análisis multicriterio para la identificación de áreas agroecológicas para el Centro Experimental Cota Cota en la ciudad de La Paz - Bolivia
Pati Limachi, Alberto (2021)La presente investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Cota Cota (CECC) perteneciente a la Facultad de Agronomía – UMSA en la gestión 2019 - 2020; con el objetivo de identificar: zonas agroecológicas, de uso ... -
Comportamiento agronómico de tres variedades del cultivo del pimentón (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero y a campo abierto, Lipari – La Paz
Figueredo Fernandez, Maria Mercedez (2021)El trabajo de investigación se realizó en la Comunidad Bajo Lipari en el Hogar Santa Aquilina, perteneciente a la comunidad Papa Juan XXIII, municipio de Mecapaca del departamento de La Paz. El objetivo de la investigación ... -
Diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos generados en el campus universitario (UMSA – Cota Cota) y su área de influencia (Av. Muñoz Reyes, calle 26 hasta 35), para la producción de compost
Flores Huanqui, Jose Angel (2022)La presente investigación se realizó en el campus de la Universidad Mayor de San Andrés, Cota Cota y su área de influencia que comprende la avenida Muñoz Reyes desde la calle 26 hasta la 35. Donde la generación de residuos ... -
Efecto de dos colores de MULCH en la producción de tres variedades de melón (Cucumis melo L.), bajo ambiente protegido
Arcani Mercado, Sandra Victoria (2021)El propósito del estudio fue determinar el efecto de los colores de mulch en tres variedades de melón con un diseño completamente al azar en la Estación Experimental de Cota Cota. El melón (Cucumis melo L), al ser un fruto ... -
Efecto de enraizadores naturales en la propagación vegetativa de astrapea (Dombeya wallichii lindl k. schum) en tres tiempos de remojo, comunidad Tirma - La Paz
Quisbert Choque, Enver Alfonzo (2021)El presente trabajo de investigación se realizó en la Comunidad Tirma del Municipio de Zongo del Departamento de La Paz. El principal objetivo fue Evaluar el efecto de enraizadores naturales en la propagación vegetativa ... -
Efecto de la aplicación de tres concentraciones de (Trichoderma spp.)en dos variedades de zanahoria baby (Daucus carota L.) en el centro experimental Cota Cota
Mayta Huaycho, Leysin (2023)La presente investigación se realizó en busca de la necesidad de implementar la producción de nuevas variedades de zanahoria que aun en nuestro medio es difícil de obtener, variedades agradables, beneficiosas y orgánicas ... -
Efecto de tres niveles de biol en el comportamiento productivo de dos variedades de apio (Apium graveolens L.) bajo ambiente protegido, en el Centro Experimental de Cota Cota
Cusi Roque, Liendo Anderson (2020)La presente investigación se realizó en predios del centro experimental Cota Cota de la facultad de agronomía dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés. Donde se utilizó una platabanda ubicada en una de las carpas ... -
Efecto del peróxido de hidrógeno a diferentes concentraciónes en el proceso de enraizamiento en dos variedades de esquejes de Rosas (Rosa sp.) Manetti, Nathal Brier, en el Centro Experimental de Cota Cota UMSA
Arion Loza, Richard Rodrigo (2020)En la actualidad, existe un gran interés por parte de los productores en la producción de rosa, dado que su demanda como producto es alta. Es necesario apreciar que la rosa es un símbolo de belleza y amor hace mucho tiempo ... -
Elaboración de compost para el fortalecimiento de los suelos de producción del hogar Sant' Aquilina Comunidad Papa Juan XXIII bajo Lipari municipio Mecapaca La Paz
Gutiérrez Choque, Limberth (2023)El presente trabajo se realizó en el Hogar Sant´ Aquilina. Con el objetivo de implementar un área de compostaje que se dedique a la elaboración de compost. Éste trabajo tiene el fin de poder producir en promedio media ... -
Evaluación agronómica de dos variedades de espinaca (Spinacea oleracea L.) con tres niveles de abono (bocashi) bajo el enfoque de producción orgánica en el Centro Experimental Cota Cota
Apaza Quispe, Lizeth Celia (2024)El presente trabajo se realizó en el Centro Experimental Cota Cota, de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de: Evaluar dos variedades de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo tres niveles de abono bocashi, ... -
Evaluación agronómica de tres densidades de siembra del cultivo de paprika (capsicum annuum l.) bajo ambiente protegido y en condiciones de campo abierto Mecapaca La Paz
Condori Mamani, Rossy Jenny (2021)La paprika representa una de las opciones productivas, que puede mejorar los ingresos económicos de los agricultores, por su adaptabilidad, en diferentes medios de producción. El trabajo de investigación se realizó en el ... -
Evaluación agronómica de tres densidades de siembra del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) bajo ambiente protegido y en condiciones de campo abierto, Mecapaca - La Paz
Chino Quiroga, Joselin Melisa (2022)El trabajo de investigación se realizó en el Hogar Santa Aquilina, perteneciente a la Comunidad Papa Juan XXIII, Municipio de Mecapaca del Departamento de La Paz. Realizado la investigación que planteo el objetivo de: ... -
Evaluación de la capacidad antagonista de dos tipos de trichoderma frente al hongo fitopatógeno Moniliophthora roreri en el cultivo del cacao (Theobroma cacao)
Cadena Miranda, Freddy Antonio (2021)La producción de cacao en Bolivia está siendo amenazada por Moniliophthora roreri, un hongo altamente agresivo que ataca a las mazorcas del cacao acabando totalmente con la producción. A pesar de los esfuerzos por tratar ... -
Evaluación de la espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo tres densidades de siembra en un sistema acuaponico en el Centro Experimental de Cota Cota - La Paz
Paco Alanoca, Tania (2020)La acuaponia es un sistema de producción cerrado que integra la técnica de la acuicultura con la hidroponía, es decir, es una combinación de la producción de peces y la producción de hortalizas sin suelo por el medio común ... -
Evaluación de la producción orgánica de cinco variedades de zanahoria (Daucus carota L.), bajo ambiente atemperado en la Estación Experimental Patacamaya
Yana Carlo, Ruth Aida (2021)El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Patacamaya, perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de: Evaluar la producción orgánica de cinco variedades ... -
Evaluación de tres densidades de siembra del cultivo de cebollin (Allium schoenoprasum L.) bajo ambiente protegido y en condiciones de campo abierto Mecapaca - La Paz
Castro Quispe, Adolfo (2021)El cebollín presenta una de las opciones productivas, para mejorar los ingresos económicos de los agricultores, por su adaptabilidad, en diferentes medios de producción. El trabajo de investigación se realizó en el Hogar ... -
Evaluación del efecto de tres enraizadores naturales en la propagación vegetativa de la kiswara (Buddleja incana Ruíz y Pav.) en el Centro Experimental Cota Cota
Cruz Chavez, Douglas (2021)La superficie de bosques primarios en todo el mundo ha disminuido en más de 80 millones de hectáreas desde 1990 y más de 100 millones de hectáreas de bosques se están viendo afectadas por incendios forestales, plagas, ... -
Implementación de sistema de producción de plantines con uso de luz artificial, en la comunidad terapéutica Sant´ Aquilina
Rodríguez Rojas, Juan Carlos (2024)En este proyecto, se diseñó e implementó un sistema autónomo para la producción de plántulas de diversas especies de hortalizas, tanto de hoja como de fruto, con la finalidad de mantener una producción constante y listas ... -
Implementación de un sistema de inventarios caso: Biomarket
Condori Rivas, Crystian Daniel (2023)Una de las Modalidades de Titulación de la Carrera de Ingeniería agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), es el “Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes No ...