• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAlejo Pocoma, Jimmy Leonardo, tutor (4)Carazas, Juan Carlos, tutor (3)Tancara Cuentas, Wilfredo Dacio (tutor) (3)Navia Bueno, Maria del Pilar (tutora) (2)Philco Lima, Patricia [Tutor] (2)Rivera Bedoya, Mónica Evelin, tutora (2)Tamayo Caballero, Carlos (Tutor) (2)Vásquez Monllor, Inés Rebeca (2)Achá Lliulli, Lucila Lucila (1)Ajata Pérez, Tatiana Alejandra (1)... View MoreSubject
    EPIDEMIOLOGIA (71)
    SALUD PUBLICA (63)CANCER CERVICO UTERINO (3)MORTALIDAD MUJERES (3)PERSONAL DE SALUD (3)SINDROME METABOLICO (3)GASTROENTEROLOGIA (2)PALUDISMO (2)PALUDISMO FALCIPARUM (2)VIH/SIDA (2)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (9)2010 - 2019 (56)2000 - 2009 (3)1930 - 1939 (3)Has File(s)Yes (71)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 71

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores que influyen en el consumo de tabaco, en adolescentes de 15 a 17 años de edad en el colegio Alemán “Mariscal Braun” de la ciudad de La Paz septiembre-noviembre 2012 

    Tórrez Rodriguez, Edith Cristina; Chamán Portugal, Álex A. [Tutor] (2013)
    Introducción En un mismo país no todos van a tener la misma cultura y se va a comportar exactamente de igual forma, por lo que el riesgo individual de iniciar el consumo de tabaco, dependerá de diferentes factores sociales ...
    Thumbnail

    Factores socioambientales asociados al sobrepeso/obesidad en adultos de la Localidad de Coroico durante la gestión 2016 

    Narvaez Gonzales, Ruben Hector; Urteaga Mamani, Noelia Angela (Tutora) (2018)
    El Sobrepeso/Obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal, lo cual se asocia a riesgo cardiovascular. El conocer los factores socioambientales involucrados en el desarrollo ...
    Thumbnail

    Prevalencia de síndrome metabólico y factores asociados en personal de salud dependiente del Gobierno Municipal de la ciudad de El Alto-Gestión 2013 

    Chávez Canaviri, Ana Maria; Philco Lima, Patricia [Tutor] (2015)
    El síndrome metabólico es la presencia de un conjunto de factores de riesgo presentes en un individuo que actúan como factores independientes, que al asociarse incrementan aún más el riesgo de desarrollar diabetes mellitus ...
    Thumbnail

    Factores que influyen en la transmisión del VIH/SIDA en población de mujeres trabajadoras sexuales, que acudieron a los servicios del Programa Departamental ITS/VIH-SIDA La Paz, gestiones del 2007 al 2011 

    Choquemita Aranda, Rita Nelly; Gutiérrez Michel, Ronald [Tutor] (2013)
    La pandemia del VIH/SIDA a escala mundial para el 2010, fue de 34 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo. La población de mujeres que viven con el VIH es del 50%, aunque este grupo de población es más ...
    Thumbnail

    Características culturales y razones que influyen en la adherencia y abandono al tratamiento antituberculoso en pacientes del Municipio de La Asunta - de los Yungas del Departamento de La Paz 

    Maquera Nina, Rosmeri; Patzi, Felix [Tutor] (2014)
    Introducción: La tuberculosis es una enfermedad curable y prevenible que aún sigue siendo uno de los problemas de salud pública en Bolivia, constituye una de las causas de morbi-mortalidad más altas en las zonas endémicas, ...
    Thumbnail

    Ecoepidemiología de la transmisión de la fascioliasis en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, Bolivia” 

    Alí Espinoza, Viterman; Martinez Avendaño, Eddy [Tutor] (2015)
    La fascioliasis es una zoonosis parasitaria emergente y reemergente que afecta alrededor de 2,4 millones de habitantes en más de 70 países de todos los continentes. Las zonas más hiperendémicas del mundo de fascioliasis ...
    Thumbnail

    Hábito alimentario y síndrome metabólico en la población residente de gran altura de El Alto y La Paz, Bolivia, Gestión 2011-2013 

    Ojeda Mejía, Deysi Eliza; Philco Lima, Patricia [Tutor] (2015)
    El presente trabajo tiene por objeto bridar información acerca de cómo el estilo de vida de la población está relacionada con la aparición de diferentes patologías que asociadas darán origen al síndrome metabólico. Existe ...
    Thumbnail

    Impacto de la intervención del programa de capacitación sobre el cumplimiento de indicadores de control del proceso de esterilización en establecimientos de salud tercer nivel de atención ciudad de La Paz, tercer trimestre 2012 

    Ticona Mamani, Patricia Paola; Salas, Alejandra [Tutor] (2014)
    Introducción. La esterilización es un sistema altamente especializado dentro de los estándares de calidad hospitalaria, que forma parte implícita de un servicio de salud, con más especificidad en aquellos servicios de ...
    Thumbnail

    Factores de riesgo asociado a lesión intraepitelial de cuello uterino en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Control del cáncer de la mujer, Hospital Corea-El Alto, 2102 

    Chavez Duran, Milenka Judith; Choque Choquehuanca, Reynaldo [Tutor] (2015)
    OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a lesión intraepitelial de cuello uterino en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Control del Cáncer de la Mujer, Hospital Corea- El Alto. MÉTODO: Se realizó un ...
    Thumbnail

    “Thaya Khañu” Monitoreo de calidad de aire y niveles de polución por humo de tabaco ajeno en lugares de trabajo, recreación, comida y transporte de la ciudad de La Paz, Bolivia 2010-2011 

    Rada Noriega, Jorge Dennis; Sebrié M., Ernesto [Tutor] (2015)
    Planteamiento del problema El humo de tabaco ajeno produce enfermedades y muerte prematura tanto en fumadores como en no fumadores, bastan 30 minutos de exposición para sufrir daños. En Bolivia la exposición al ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 8

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie