Search
Now showing items 1-10 of 31
Edema agudo pulmonar de altura
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1987)
El edema agudo de pulmón de altura (HAPE) constituye con el edema cerebral, una de las complicaciones de mal agudo de montaña (MAM).
No obstante que la afección ha sido descrita después de casi un siglo (36, 45, 50) es ...
Effects of posture on pulmonary diffusion capacity and regional distribution of pulmonary blood flow in normal male and female high altitude dwellers at 3650 m. (12,200 ft)
(INSERM, 1976)
Resume.
Le présent travail complète une étude antérieure sur la distribution de la perfusion entre les parties haute et basse du poumon chez les sujets résidents permanents d’altitude (La Paz 3.650 m. PB 496 mm Hg). Les ...
Estudio funcional respiratorio en pacientes con eritrocitosis secundaria a patología broncopulmonar La Paz - 3.500 m.
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1973)
Es por todos ya bien conocido el hecho de que a cualquier altitud, el porcentaje de oxígeno existente en el aire atmosférico es de 21%. Así mismo, sabemos de que ha medida que aumenta la altitud, la presión barométrica ...
Efectos circulatorios durante hiperoxia e hipoxia breves en residentes de las grandes alturas y en individuos transplantados a la misma La Paz - 3.600 m.
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1972)
Ya está completamente establecido que los individuos que nacen y viven a grandes alturas, presentan en relación con los individuos de nivel del mar, una disminución de sensibilidad ventilatoria al oxígeno (SEVERINGHAUS y ...
Efectos hemodinámicos del ortostatismo en la altura
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1971)
Summary. The authors investigated the hemodynamic repercussions of the orthostatism at high-altitude, in a group of normal subjects, native of the Bolivian Altiplano (High Plateau) (3.700 m.) during rest: in dorsal decupitus ...
Los efectos de hipoxia e hiperoxia de corta duración sobre la circulación pulmonar de nativos de grandes alturas (HL) y del nivel del mar (LL) residentes a 3.600 Mts.
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1979)
Resumen.
Hemos realizado inhalaciones cortas de O2 y N2 con el fin de analizar el mecanismo responsable para la hipertensión arterial pulmonar que se observa en grandes alturas en los residentes normales y los recién ...
Epidemiología cardiovascular de personas residentes en altura y tierras bajas
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1979)
Summary.
The study of more than 3.000 High-Landers and 2.000 Low-Landers in Bolivia shows that the prevalence of the ischemic heart disease is very low. The congenital heart diseases seem less frequent than observed in ...
Parámetros hemodinámicos normales para la interpretación fisiopatológica de enfermedades pulmonares en la altura (La Paz - 3.700 m.)
(s.n., 1971)
Resumen.
El estudio fue realizado a una altura de 3.700 m. sobre el nivel del mar (La Paz-Bolivia) sobre 30 enfermos tuberculosos, 18 clasificados como tuberculosos puros (Grupo I) y 12 portadores además de un síndrome ...
Ventilatory, circulatory, and metabolic mechanisms during muscular exercise at high altitude (La Paz, 3500 m)
(Springer-Verlag, 1982)
Abstract.
The scientific study of the natives of the Andes in South America is no longer an isolated or exotic undertaking (9). The Andean peoples are undergoing cultural, social, and economic development unequaled in ...
The pulmonary circulation of high altitude natives
(Springer-Verlag, 1982)
Abstract. La Paz, the capital of Bolivia, a city with about 700,000 inhabitants, extends itself from an altitude of 4000 m above sea level down to 3200 m. The altitude of the Bolivian Institute of Altitude Biology (I.B.B.A.) ...