• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorTamayo Caballero, Carlos [Tutor] (10)Zambrana Torrico, Jose Antonio [Tutor] (2)Acuña Feliciano, Gladiz Julieta (1)Aguila Tam Wing, Juan Antonio (1)Andrade Villanueva, Edwin (1)Aranibar Hidalgo, Vladimir (1)Carpio Mendoza, Nivardo Pedro (1)Choque Choque, Isabel (1)Choque Jiménez, Judith (1)Estrada Zacarias, Victor Miguel [Tutor] (1)... View MoreSubject
    INTERCULTURALIDAD (24)
    ANTROPOLOGIA CULTURAL (7)CARACTERISTICAS CULTURALES (3)EMBARAZO ADOLESCENTES (2)MEDICINA (2)MEDICINA TRADICIONAL (2)PLANTAS MEDICINALES (2)SALUD PUBLICA (2)SERVICIOS DE SALUD (2)ADOLESCENTES SECUNDARIA (1)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (22)2006 - 2009 (2)Has File(s)Yes (24)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 24

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El embarazo, parto y puerperio con un abordaje desde la interculturalidad en el Hospital María Auxiliadora Kami Municipio Independencia Departamento Cochabamba-Bolivia en la Gestión 2014 

    Hinojosa Soliz, Martha; Tamayo Caballero, Carlos [Tutor] (2013)
    Bolivia ocupa el penúltimo lugar de mortalidad materna por Haití. La morbilidad y mortallidad materna es un indicador importante en la salud de la mujer. La Organozación Panamericana de la salud OPS dió a conocer en junio ...
    Thumbnail

    Motivo por que la población no acepta una intervención quirúrgica en el Hospital Municipal de “Tiquipaya” 

    Navia Humberto, Felipe; Tamayo Caballero, Carlos [Tutor] (2010)
    El estudio se realiza en la población de Tiquipaya con una población de 60000 habitantes, en la zona de los valles a 10 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, el Hospital cuenta con cuatro especialidades, ginecología, ...
    Thumbnail

    Influencia de los factores socioculturales en el acceso de mujeres embarazadas a la salud reproductiva en Cochabamba 

    Vera Cadima, Julio; Tamayo Caballero, Carlos [Tutor] (2010)
    Los objetivos de la investigación fueron identificar y analizar factores socioculturales que influyen en el acceso de las mujeres embarazadas al servicio de la salud; conocer sus prácticas cotidianas y culturales así como ...
    Thumbnail

    Factores socioculturales que inciden en la desnutrición de niños menores de 5 años que asisten al Centro de Salud 1º de mayo del Municipio de Guayaramerin durante la gestión 2008-2009 

    Herrera, Edwin; Zambrana Torrico, José [Tutor] (2010)
    La desnutrición es un síndrome conocido desde hace muchos años que proviene de un desequilibrio entre el aporte de nutrientes a los tejidos, ya sea por una dieta inapropiada o por una utilización defectuosa por parte del ...
    Thumbnail

    Recuperación de tradiciones alimentarias, en las familias del municipio de Aiquile en el departamento de Cochabamba. Gestión 1014. 

    Saavedra Mercado, Edilberto Julio; Tamayo Caballero, Carlos [Tutor] (2013)
    El proyecto está enfocado a uno de los problemas de la salud pública, el cual afecta a los dientes, considerando la cultura y los estilos de vida poblacional y el desacuerdo institucional en fortalecer acciones concretas ...
    Thumbnail

    Hospital de Patacamaya una institución biomédica en proceso de adecuación intercultural por la satisfacción de los usuarias-usuarios, enero-agosto, Gestión 2006 

    Flores Zuñiga, Henry Santos; Zambrana Torrico, Jose Antonio [Tutor] (2006)
    Bolivia es uno de los países que tiene más población indígena de toda Latino América, llegando aproximadamente a un 67 % de toda la población, en cambio otros países vecinos por ejemplo la República de Chile apenas cuenta ...
    Thumbnail

    Diagnóstico de las características de servicios de medicina tradicional, alternativa y complementaria ofertados en el Municipio de La Paz junio-agosto 2012 

    Pimentel Rojas, Lyud Mila Cintia; Estrada Zacarias, Victor Miguel [Tutor] (2015)
    El presente trabajo trato de identificar los diferentes tipos de medicinas ofertadas en la ciudad de La Paz tomando en cuenta su característica Cosmopolita, que alberga diferentes culturas, como la de otros departamentos ...
    Thumbnail

    Mejora de la articulación intercultural en salud a partir de la implementación de una gestión por procesos en el Hospital Boliviano Español Patacamaya 

    Narvaez Gonzales, Ruben Hector; Villarroel Salazar, Cristhian G. [Tutor] (2014)
    La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso a la salud, la Ley de Participación Popular 1551, la Ley del Seguro Universal Materno Infantil S.U.M.I. 2426, la Ley de descentralización ...
    Thumbnail

    Factores que inciden en el reconocimiento y la articulación de los agentes comunitarios con el personal de salud de los centros de salud urbano del Municipio de Guayaramerin Gestión 2009. 

    Miranda Aguilar, Nelly Nicolasa; Zambrano Torrico, Demis José [Tutor] (2010)
    1. PLAN TEAMIENTO DEL PROBLEMA Recursos insuficientes y la carencia u ausencia de conocimiento del personal de salud en la estrategia de articulación con los agentes comunitarios de salud en la población de Guayaramerín ...
    Thumbnail

    Factores que predisponen el aumento de embarazos en adolescentes en el Centro de Salud San Isidro del Municipio Guayaramerin durante el cuarto trimestre de la Gestión 2009 

    Gutierrez, Victor; Zambrana, José [Tutor] (2010)
    El embarazo en adolescentes es un fenómeno biológico por la falta de maduración-psicológico por no permitir el desarrollo para sumir una maternidad responsable y deseada y social por las implicaciones en términos de carga ...
    • 1
    • 2
    • 3

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie