Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Los partidos políticos de izquierda y el populismo.
(2000)
Uno de los fenómenos políticos que ha causado especial atención en la década de los años 90, ha sido el referido a la aparición en el escenario político de dos nuevos partidos políticos de rasgos populistas: CONDEPA y UCS ...
Patrones de comportamiento del estado Boliviano en las relaciones con E.E.U.U y frente al régimen internacional de lucha contra el narcotráfico (estudio de tres gestiones gubernamentales 1985 - 1997)
(2000)
En la presente Tesis, se ha focalizado el comportamiento de un Estado débil (Bolivia) frente al Estado fuerte (EE.UU.). La cuestión central que se analizó es de identificar cuáles son las pautas de comportamiento que ha ...
Sistema de Partidos Políticos en Bolivia 1985 - 1997
(2000)
La presente investigación tiene por objeto analizar descriptivamente el proceso de constitución y configuración del Sistema de Partidos en Bolivia a partir de sus unidades ínter actuantes y dentro del contexto democrático ...
La participación de la mujer en la vida política e interinstitucional de Bolivia: el caso de las elecciones municipales en La Paz y El Alto
(2000)
La sociedad boliviana se caracteriza por la presencia de múltiples grupos étnicos y sociales que conviven en espacios complejos y entramados, donde las mujeres son objeto de diferentes tipos y formas de discriminación y ...
Introducir los planes de desarrollo regional en el departamento de La Paz y el S.I.S.P.L.A.N.
(2000)
El trabajo que a continuación se desarrolla, plantea como propuesta fundamental la incorporación de los planes de desarrollo regional en el Sistema Nacional de Planificación a partir del modelo que actualmente se está ...
Elección directa de concejales por distrito en la Ciudad de La Paz
(2000)
En la historia de Bolivia, como producto de las luchas sociales, han emergido nuevos actores sociales urbano-populares. Los Gobiernos Municipales son los actores centrales de la Participación Popular que extienden su ...
El concepto de liberación nacional en el pensamiento de Marcelo Quiroga Santa Cruz 1970-1980
(2000)
Nos hemos propuesto buscar en el pensamiento político de MarceloQuiroga Santa Cruz el significado que tuvo el concepto de Liberación Nacional. MQSC fue novelista, poeta, pensador y político boliviano nacido en 1931 y ...
La necesidad de elaborar políticas públicas de desarrollo humano, regional y nacional, partiendo de la prevención de desastres naturales y/o antrópicos hasta la recuperación socioeconómica regional y nacional
(2000)
La vida diaria en Bolivia y en los países en vías de desarrollo se desliza entre los problemas de elevar los índices de Desarrollo Humano a niveles, por lo menos viables y la permanente lucha contra los desastres naturales, ...
Estado, iglesia católica y sociedad civil en Bolivia (1985-1997)
(2000)
La presente investigación, que se desarrolla en adelante. Considero que es importante realizarla desde el campo de la Ciencia Política: puesto que, la mediación informal que desarrolla la Jerarquía Católica a nombre de ...
La participación de las diputadas en el sistema parlamentario Boliviano, periodo 1982-1997
(2000)
Dada la importancia que tiene para el país la labor de sus representantes, la presente investigación tiene como objetivo determinar si la participación de los diputados electos de 1982 a 1997 ha respondido a las necesidades ...