Search
Now showing items 1-6 of 6
Cuaderno de Investigaciones 3. Herencias Culturales y Educación para el cambio: Un inventario Filosófico
(Instituto de Estudios Bolivianos, 1998)
El material incluye cuatro capítulos especialmente preparados para reflexionar en base a teorías y concepciones filosóficas acerca de los aspectos que hay que considerar cuando se dirige una institución y cuando se espera ...
Foucault, feminismo, filosofía
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2000)
Investigación que consta de 4 partes, la primera es una sistematización de la filosofía política de Michel Foucault, el segundo es una producción intelectual libre de clavijas teóricas restrictivas, el tercero expone la ...
Filosofía de la historia 1: ensayo sobre el retorno, la utopía y el fin de la historia
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2009)
1. La historia que retorna: la critica de Nietzsche al telos y la utopía. 2. Filosofía de la física y genealogía nietzscheana. 3. Historia y utopía en la filosofía de Herbert Marcuse. 4. Michel Foucaul: El sujeto, la ...
Sugerencias intempestivas: Aristóteles, Kant, Hegel anarquismo, Lukács, neomarxismo, globalización, teoría de sistemas, Foucault
(Instituto de Estudios Bolivianos, 1996)
1. La esclavitud griega y la pertinencia de Aristóteles para comprender el imaginario estamental moderno 2. Ética, filosofía política y filosofía de la historia en Kant 3. Filosofía, historia y política en Hegel 4. La ...
Theatrum ginecologicum: filosofía del guión femíneo
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2012)
1. El timbre femíneo en la filosofía. La genealogía de la sexualidad. El sujeto en la modernidad. 2. La mujer como protagonista. Actos y cuadros con olores y colores femeninos. Lilith contra el patriarca Adán. Eva y la ...
Nuevas sugerencias intempestivas: diez ensayos de filosofía, política y cultura
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2004)
1. Eva y las amazonas en la cultura occidental 2. Heraclito: religión, lenguaje y filosofía 3. Platón: filosofía, mito y poesía 4. La filosofía política de Nicolas Maquiavelo. Thomas Kuhn: los parádigmas y la revolución ...