Search
Now showing items 1-10 of 12
La formación docente en Bolivia
(Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, 2005-03)
1. De la vocación a la revolución. La educación y la formación docente en la historia de Bolivia. 1. La tendencia liberal a inicios del siglo XX 2. Irrupción de la educación indígena 3. El nacionalismo revolucionario y el ...
La educación y la investigación: una crítica a la metodología positiva
(Centro de Investigaciones Educativas. Instituto Normal Superior Simón Bolívar, 2004-11)
Investigación, ciencia y educación. enseñar a investigar para enseñar mejor. El factor histórico en la investigación científica. La teoría de los paradigmas. ¿Existe el método científico?. El poder que otorga la ciencia. ...
Foucault, feminismo, filosofía
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2000)
Investigación que consta de 4 partes, la primera es una sistematización de la filosofía política de Michel Foucault, el segundo es una producción intelectual libre de clavijas teóricas restrictivas, el tercero expone la ...
La educación intercultural en Bolivia
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2005)
Es un texto que incluye reflexiones filosóficas y políticas sobre la eduación intercultural en nuestro país. El tema del bilinguismo en la escuela también es tratado, pero de forma separada, cuidando de no incluirlo como ...
Diseño curricular y desempeño docente
(Instituto de Estudios Boliviano (IEB), 2006)
1. La educación superior en perspectiva histórica 2. Paradigmas de aprendizaje e intenciones educativas 3. Nociones teóricas sobre el diseño curricular 4. El currículum en la educación superior 5. Objetivos, contenidos y ...
Cuadernos de investigación, 14 : la democracia, la Constitución Política del Estado y el régimen económico. La sociedad sin trabajo: utopías y distopías
(2008)
La primera parte del libro aborda la temática de la democracia en Bolivia a partir de los peligros que se vierten sobre ella. Plantea, asimismo, una serie de alternativas básicas desde el punto de vista del análisis económico ...
Filosofía de la historia 1: ensayo sobre el retorno, la utopía y el fin de la historia
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2009)
1. La historia que retorna: la critica de Nietzsche al telos y la utopía. 2. Filosofía de la física y genealogía nietzscheana. 3. Historia y utopía en la filosofía de Herbert Marcuse. 4. Michel Foucaul: El sujeto, la ...
Cuadernos de investigación, 9(I): discursos epistemológicos
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2001)
La concepción positivista de la ciencia por lo general, es repetida y asumida sin que sea previamente sometida a ningún examen crítico. Es frecuente encontrar en nuestro medio, opiniones que suponen que si se siguen ciertos ...
Cuadernos de investigación, 9(II): discursos epistemológicos, cuadernos de autoaprendizaje guía para el estudiante y el asesor
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2003-05)
PRIMERA UNIDAD. La teoría positivista de la ciencia; SEGUNDA UNIDAD. Las corrientes historicistas; TERCERA UNIDAD. Epistemiología y sociedad.
La transformación de la educación secundaria en Bolivia
(Instituto de Estudios Bolivianos, 2006)
1. Marco político y teórico para el cambio en secundaria 2. Directrices colectivas para la transformación de secundaria 3. El enfoque intercultural en secundaria 4. La formación técnica en la nueva secundaria 5. Gestión ...