Search
Now showing items 1-10 of 10
Tecnologías de información y comunicación para el incentivo de la participación ciudadana Caso: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
(2017)
La dinámica generada por la revolución de las tecnologías ligadas a la información y la comunicación, ha provocado intensos cambios en sociedades y culturas. Ahora bien, uno de los ámbitos donde el uso e implementación de ...
Socialización de la declaración de los derechos de los pueblos indígenas para los Mosetenes
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
La “Socialización de los Derechos de los Pueblos Indígenas” es una preocupación constante para el Estado Plurinacional de Bolivia, después de haber elevado a rango de ley la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos ...
Diagnóstico de la participación política en los centros de información y formación para jóvenes en la gestión pública municipal de La Paz (2011/2016)
(2018)
Las políticas públicas para jóvenes en Bolivia han llegado a tener gran importancia desde el año de 1999 a partir de la promulgación del Decreto Supremo Nº 25290, a partir de ello se han elaborado una serie de políticas ...
Establecer políticas y estrategias para dar una solución alternativa al enclaustramiento marítimo de Bolivia
(2012)
Antes de empezar la presente tesis se debe puntualizar dos temas. Primero, los efectos intangibles de la guerra de 1879 y ciertamente cuando inserto este título, me refiero entre comillas a la ―perdida‖ de la conciencia ...
La política de seguridad ciudadana 2015 - 2020 en la Ciudad de El Alto: Diseño, implementación y resultados preliminares
(2018)
Frente a la necesidad de develar la importancia del estudio de diversos elementos que permitan mejorar las políticas públicas de seguridad ciudadana, concretamente en el caso de la ciudad de El Alto, el análisis realizado ...
Estudio de las transformaciones de la cultura política de la organización cocalera del trópico de Cochabamba de la resistencia a la toma del poder
(2018)
La investigación estudia la transformación de la cultura política de los productores campesinos de hoja de coca del trópico de Cochabamba. Temporalmente, la investigación aborda la transformación considerando tres momentos ...
El segundo gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada (2002 - 2003), entre la democracia y la dictadura
(2017)
El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el segundo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), un gobierno elegido constitucionalmente, con el voto universal y popular, y que contaba con ...
La agenda de las políticas públicas del Municipio de Viacha 2010 - 2015
(2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el Identificar y analizar la agenda de las políticas públicas del municipio de Viacha 2010 – 2015 en el contexto de las transformaciones del Estado en Bolivia; ...
La normativa directiva retorno de la Unión Europea y la migración de bolivianos al continente Europeo a partir de su promulgación
(2008)
Las cuestiones migratorias se han situado en el centro de las agendas políticas, tanto de los Estados nacionales como de numerosas organizaciones internacionales. La Unión Europea (UE) no queda al margen de esta realidad ...
La relación entre inversión y presupuesto en la gestión autónoma del gobierno Municipal de El Alto (2010 - 2014)
(2018)
La presente investigación se realizó en el Municipio de El Alto basando su estudio sobre la práctica de la gestión pública en relación a la inversión y el presupuesto en el periodo 2010-2014 y como es que este se determina ...