Search
Now showing items 1-10 of 10
Propuesta de una política pública para la preservación de la infraestructura escolar en el macro distrito municipal centro La Paz Programa "Cole mi segundo hogar"
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)
La investigación y la enseñanza son posibles mediante una pertinente gestión educativa. La única garantía es la conciencia social de la comunidad para la preservación de cuanto posee una institución, desde los recursos ...
Diagnóstico para la implementación de políticas para la atención a familias numerosas
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)
La familia se constituye en el núcleo y base fundamental de toda la sociedad. Su protección y atención por parte de los entes responsables, se hace primordial tomando en cuenta una política estructural que se enfoque en ...
Gestión del desarrollo comunitario en la Provincia Angel Sandoval del departamento de Santa Cruz
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)
El presente trabajo en líneas generales, se encuentra orientado a colaborar en la ejecución de una alternativa factible a los principales problemas políticos y socio-económicos por los que atraviesan muchas de las comunidades ...
El estado de situación de la investigación en la carrera de Ciencia Política y Gestión Pública. Propuesta de plan de desarrollo institucional para el Instituto de Investigaciones en Ciencia Política (IINCIP) 2001 - 2015
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2011)
El presente documento de trabajo dirigido se denomina: “El estado de situación de la Investigación en la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública – Propuesta de Plan de Desarrollo Institucional para el Instituto de ...
La crisis de representación y mediación del sistema de partidos en Bolivia 1993-1999
(2001)
Bolivia en sus 18 años de sistema democrático, buscó su proceso de perfeccionamiento, muestra de este comportamiento es la adhesión de importantes sectores sociales a la idea de la democracia, manifestada como adhesión a ...
La disposición de fuerzas de poder, durante la crisis política de 2008, entre el proyecto oligárquico autonómico cruceño y el proyecto político e ideológico del movimiento al socialismo
(Universidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política., 2012)
Esta investigación tiene el propósito de contribuir a entender el desarrollo de la crisis política desatada el 2008, en los meses de agosto y septiembre, donde la confrontación se agudizó y radicalizó entre dos polos ...
La viabilidad de la integración regional de los países del ALBA
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
La presente investigación refleja el estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA, que se desarrolla en seis capítulos donde se realiza un análisis muy profundo.
A continuación se describirá ...
El poder mediático en Bolivia durante el gobierno del movimiento al socialismo gestión 2008
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
Mucho se ha escrito en torno a la relación entre el poder y los medios de comunicación y sobre la creciente dependencia de la sociedad hacia los mismos, debido a que vivimos en un mundo fuertemente mediatizado y cada vez ...
Gobierno local de El Alto, entre la acción de masas y el gobierno de élite: condepistas y miristas en la ciudad aymara.
(2003)
La derrota de CONDEPA (asociada a la muerte de Carlos Palenque Avilés) y el triunfo mirista en las elecciones municipales de 1999 (con la pretendida sustitución de Carlos Palenque por José Luis Paredes) en el municipio de ...
Políticas de cambios de destino en el Ejército de Bolivia Efectos sociales de la política de cambios de destino en el Ejército de Bolivia
(Universidad mayor de San Andres. Facultad de Derecho y Ciencia Politica. Carrera de Ciencia Politica y Gestion Publica., 2009)
El interés por abordar temas referentes al ámbito militar es relativamente reciente, porque en épocas anteriores los miembros de la institución militar vivían encasillados en sus cuarteles (Regimientos, batallones), sin ...