Search
Now showing items 1-9 of 9
Mecanismos de designación del poder judicial (1974-2006)
(2008)
Este trabajo de investigación esta realizado bajo los parámetros del análisis sistemático, es un estudio exploratorio descriptivo. El problema de la investiación es si los mecanismos de designación de funcionarios judiciales ...
Participación de la mujer en los partidos políticos: desde la marginalidad a la lucha por el ejercicio del poder-ley de cuotas
(2002)
Dadas las condiciones y la estructura social, la relación política entre los sujetos (hombre-mujer) está determinada más por los roles tradicionales e institucionales de partidos donde predomina la presencia de los hombres ...
Propuesta del fortalecimiento de educación ciudadana y promoción de cultura política, para garantizar la pervivencia de la democracia; como una labor del organismo electoral
(2007)
El presente trabajo tiene la finalidad de identificar problemas y proponer una alternativa de inicio pedagógico institucional hacia la ciudadanía, para que el residente a través del organismo electoral (Máxima expresión ...
La política y la globalización: globalización y la descentralización en Bolivia 1993-1997
(2001)
Desde perspectiva de la globalización, como un proceso transformador del Estado y la sociedad, debe ser considerada como uno de los puntos de partida para re -conceptuar el sentido de la política y la naturaleza de los ...
Un enfoque sobre la economía informal y la gobernabilidad durante tres periodos gubernamentales (1985-1997) a partir de la promulgación del D.S.21060.
(2003)
El presente trabajo de tesis se centra en el análisis del accionar del sector gremial en la arena política, a partir y como consecuencia de la implantación de un régimen de corte neoliberal (D.S. 21060) que originó el ...
La crisis del estado antimunicipalista la emergencia de los gobiernos municipales como actores de roles estratégicos en el marco de la ley de participación popular
(2001)
En la tesis se investigó esta problemática político instrumental referida al Estado central y al Municipio, el análisis se focalizó en la emergencia de la nueva realidad municipal caracterizada por los roles estratégicos. ...
Reformas estructurales de segunda generación y viabilidad de los diputados uninominales en el parlamento nacional
(2008)
A partir de los años noventa el sistema político en claro reconocimiento de la distancia entre ciudadanía y Parlamento, acordó iniciar un programa de reformas estructurales denominado de “segunda generación”. Estas reformas ...
Del gobierno unitario a las autonomías departamentales
(2005)
La presente investigación se circunscribe a las necesidades estructurales de las regiones de la realidad boliviana y al marco de la fundamentaciones doctrinales sobre la actual coyuntura social y política que vive nuestro ...
Descripción de las políticas públicas del programa de desarrollo municipal de Guaqui en el periodo 1998-2002 y aportes estratégicos para su efectividad.
(2002)
La presente investigación busca describir y analizar la existencia de políticas públicas establecidas en el Programa de Desarrollo Municipal del periodo 1998, 2002 correspondiente al ámbito municipal de Guaqui. Se puede ...