Search
Now showing items 1-9 of 9
Narcotráfico y pobreza en el chapare
(1998)
El presente trabajo de investigación "Narcotráfico y Pobreza en el Chapare" estudia como el Narcotráfico, afecta a los productores de la hoja de coca, dejándoles ingresos mínimos por la compra de la hoja en alusión, que ...
Las fuerzas armadas y su justificación en el sistema político : una aproximación al estado Boliviano
(1997)
Las Fuerzas Armadas, a lo largo de todo el siglo XX, han sido un factor de poder determinante en la suerte de los procesos políticos de todos los países de Latinoamérica. Asociadas siempre a un nacionalismo conservador, y ...
La guerrilla del Che : una interpelación revolucionaria a la memoria histórica del pueblo Boliviano
(1997)
En la presente investigación, el autor no se proclama “independiente”. Su trabajo pretende ser científico a fin de llegar a la verdad de la manera más objetiva posible, sin embargo no niega su pertenencia a una concepción ...
Las FF.AA. y la democracia
(1998)
Las paginas que conforman esta investigación, constituyen documentos fehacientes de participación de las Fuerzas Armadas en el proceso de fortalecimiento de la democracia como forma de gobierno en Bolivia. Las fuentes ...
Responsabilidad de los medios de comunicación social en las decisiones políticas de los ciudadanos
(1994)
La actividad política desarrollada cotidianamente ene le país, tiene mayor transcendencia en la ciudad sede del gobierno nacional: La Paz; donde también están instalados los principales medios de comunicación social. La ...
La época y el impacto ideológico político del modelo neoliberal en Bolivia 1989-1993
(1998)
Los dos primeros capítulos nos introducen al necesario campo de la teoría política hacen un reconocimiento de las distintas corrientes y concepciones teóricas que nos aproximarían de manera más precisa a los temas a ...
El militarismo como ideología y práctica política: ideología política del gobierno de reconstrucción nacional
(1998)
Este trabajo consiste fundamentalmente en la descripción de la Matriz ideológica de una formación dada, con este marco emprendemos la contratación de la hipótesis de trabajo, describiendo las partes resaltantes de la ...
Responsabilidad de los medios de comunicación social en las decisiones políticas de los ciudadanos
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 1994)
La economía campesina en el contexto neoliberal
(1996)
Bolivia una formación social abigarrada se ha caracterizado históricamente por la relación contradictoria entre la sociedad civil y la sociedad política que implica en términos políticos y económicos la comunicación y ...