Search
Now showing items 1-10 of 17
Evaluación técnica plan de desarrollo municipal El Alto 2001 - 2005
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2008)
Uno de los retos de la Ley de Municipalidades N°2028, es la de satisfacer las necesidades a través de la realización de proyectos y planes de desarrollo que incorporen a la actual dinámica a cada municipio en pleno desarrollo. ...
Nuevos actores en el Municipio de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)
A modo de introducción en el trabajo de investigación, se puede observar que la ciudad de los 5 nombres El Alto; “Alaj Pacha” ( tierra en el cielo ) “Cruz Pata” ( Cruz Arriba) “Chusa Marka” ( pueblo vació ) “ Altopata ...
Estrategias y métodos de gestión de conflictos en la subalcaldía Periférica del macrodistrito Nº 3 del municipio de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
El presente trabajo tiene como objetivo el abordar a la cooperación internacional y el financiamiento externo desde el ámbito estatal, ya que es en el mismo que el fenómeno estudiado se materializa a través de proyectos y ...
Política pública de desarrollo rural en el gobierno autónomo Municipal de Mecapaca, período 2010 - 2012
(2015)
En el contexto que el ámbito rural es multisectorial, el desarrollo rural es una parte del desarrollo general, éste no se limita a lo agrario como actividad económica, se constata que tiene un espacio de aplicación que se ...
Participación de las juntas escolares en la planificación de las políticas educativas del distrito 1 del Municipio de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
El presente Trabajo de Investigación está referido a la Participación Social de las Juntas
Escolares (JE) en la planificación de las Políticas Educativas del Distrito 1 del Municipio de El Alto, considerando que, el ...
Visiones de estado (del MAS y PODEMOS) en la Asamblea constituyente de Bolivia: Un estudio acerca de la disputa ideológica respecto a la propuesta del "Estado Plurinacional" (Agosto de 2006 a Enero de 2009)
(Universidad Mayor de San Andres, Facultad de Derecho y Ciencias Politicas. Carrera de Ciencia Politica., 2010)
La presente investigación ha trabajado el tema de la Visión de Estado expresada en la redacción del nuevo texto constitucional. Dicha Visión de Estado es el resultado final de la disputa ideológica a partir de, por lo ...
Constitución de élites políticas en la festividad del gran poder de la ciudad de La Paz 2001 - 2011
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
La realización del presente trabajo de investigación tuvo que atravesar por diferentes acontecimientos desde su inicio, sin embargo su ejecución y conclusión no habrían sido posibles sin el apoyo de quienes intervinieron ...
Identidad indigena y el contexto institucional de actuación política de Bolivia Ecuador Perú y Guatemala
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)
En América Latina, la población indígena constituye cerca del diez por ciento del total de unos 40 millones de personas, concentradas en más de 400 grupos locales entre el Sur de México, América Central y los Andes Centrales ...
Apoyo a la implementación del programa de gobernabilidad municipal
(2005)
Los espacios de diálogo y concertación en los estados modernos de derecho donde tienen como base cultural a la democracia; deben ser cultivados para poder implementar herramientas que nos permitan prevenir y administrar ...
La emergencia del Movimiento Indígena Pachakuti (M.I.P.)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2009)
La democracia es una de las configuraciones de lo político en el que el conflicto es un elemento esencial que lo caracteriza, pero esa conflictualidad expresa el movimiento epocal de las sociedades en permanente transformación, ...