• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis del efecto de las tasas de hacinamiento sobre el gasto público del sistema penitenciario del eje troncal de Bolivia periodos 2000 - 2010

    Thumbnail
    View/Open
    T-1402.pdf (2.325Mb)
    Date
    2013-07-25
    Author
    Trino Laime, Milenka Gabriela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El hacinamiento en las cárceles de nuestro país no es problema actual, ya que como se muestra en el trabajo de investigación realizado “Análisis del efecto de las tasas de hacinamiento sobre el gasto público del sistema penitenciario del eje troncal de Bolivia periodo 2000-2010”, donde se nota que el pico más alto de esta serie en el 2000, no encontrándose una respuesta específica a cuál fue el motivo de ese incremento con relación a años anteriores y su disminución en años posteriores, tomando como posibles causas para el análisis a; la retardación de justicia, endurecimiento de las normas penales, bajos ingresos de los presos y los escasos recursos humanos y financieros de los centros penitenciarios. Estableciendo que la seguridad ciudadana para evitar el delito es un bien público que ingresa en nuestro análisis teórico, de igual manera, el porqué de la creación de las cárceles como centro de cumplimiento de la pena por los delitos cometidos contra la sociedad, ya que en muchos de los casos los presos están con sus hijos dentro de las cárceles originando un problema social porque esos niños crecen en medio del crimen. Realizando un análisis de datos estadísticos de diferentes gestiones, se puede observar la necesidad de cambiar la administración de justicia en Bolivia, que es un tema que corresponde al área legal, ya que existe una brecha grande entre los casos resueltos con sentencia ejecutoriada y los detenidos preventivos sin sentencia que son el 90% de los presos, dicho cambio ayudaría a tener una eficiente distribución del gasto público asignado al sistema penitenciario y poder ser sostenible a largo plazo, teniendo la cantidad de presos según las plazas que se tienen en las cárceles del país.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3286
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie