Instrumentos de la gestión de recursos humanos.
View/ Open
Date
2013-05-28Author
Olmedo Arriola, Ximena
Yanez Mendoza, Ronny ; Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
La Gestión de los Recursos Humanos se encarga de obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consigan las metas establecidas. Uno de los más graves problemas que se observa en las institución, en materia de recursos humanos es que si bien se tiene políticas o procedimientos para la obtención de personal no se hace uso del mismo o en otros caso la no existencia de un "procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de personal"; el ingreso del personal a la institución, se hace utilizando muchos criterios, que no siempre considerar el beneficio directo de la institución sino de otros factores externos. Por ello es recomendable que existan políticas sobre el particular, estableciendo la forma técnica de reclutar, seleccionar, contratar y capacitar, a fin de que sólo ingresen a la Institución personas capaces y motivadas para aportar a la institución.
Esta investigación, mediante la aplicación de la teoría y de los conceptos básicos de la administración de personal; determinara las causas que originan la rotación de personal, con esto evitar pérdidas de tiempo así como de dinero, lo que dará resultado una plantilla de empleados constantes y motivados con su labor dentro de LONABOL, los beneficios obtenidos le permitirán continuar con su desarrollo organizacional y competitividad.
Para la presente investigación se recurrió a la elaboración de encuestas referidas al personal de la "Lotería Nacional de Bolivia" (LONABOL) Fue necesaria la recolección de datos de fuentes primarias, debido a que se requiere definir los problemas que existen. Como objetivos mencionamos, Reducir la desorganización y la duplicidad de tareas a través de la determinación del número óptimo de empleados en cada sección o departamento.
Reclutamiento y selección, contratación, capacitación, inducción de personal y su permanencia en la institución.