• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    Author
    Spedding Pallet, Alison [tutora] (10)
    Chávez Humérez, Ener (1)Garcia Fernandez, Carmiña Dubrek (1)Gutierrez Flores, José Agustin (1)Loza Rodríguez, Vladimir Nelson (1)Quispe Yujra, Magaly (1)Reyes García, Gabriela Jeanneth (1)Rios Limachi, Jules Silvio (1)Rojas Ruiz, Sergio Mauricio (1)Tarquino Cachi, Sonia (1)... View MoreSubjectMUJER (2)PROSTITUCION (2)ACUMULACION DE CAPITAL (1)AMBIENTE (1)ASESINATOS (1)CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL (1)COMUNARIOS DE ÑACHUQA (1)COMUNIDAD (1)CONTAMINACION AGUA (1)CONTAMINACION URBANIZACIONES (1)... View MoreDate Issued2015 (6)2017 (2)2014 (1)2016 (1)Has File(s)
    Yes (10)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El trato a hombres y mujeres en juicios por asesinato en la penitenciaria San Pedro y Centrio de Orientación Femenina Obrajes de la ciudad de La Paz 

    Reyes García, Gabriela Jeanneth; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
    Este trabajo comenzó el año 2012, cuando el término feminicidio todavía no era difundido masivamente por los medios de comunicación y un año antes de que ese mismo término sea tipificado dentro el Código Penal. Gran parte ...
    Thumbnail

    Actividades laborales de las personasa privadas de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro 2010 - 2012 

    Quispe Yujra, Magaly; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
    El presente trabajo, siguiendo la metodología cualitativa y casi etnográfica, describe las actividades laborales autorizadas y no autorizadas a las que los privados de libertad se dedican de manera auto gestionada en el ...
    Thumbnail

    Adaptacion y organizacion vecinal ante inundaciones. caso del barrio 18 de Agosto de la ciudad de la Santisima Trinidad 

    Chávez Humérez, Ener; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2017)
    Los desbordes de ríos que inundan muchas poblaciones benianas, incluida Trinidad, no son los grandes desastres que los medios de comunicación muestran (confundiendo “emergencias” con “desastres”); el desborde estacional ...
    Thumbnail

    Prácticas de consumo cultural en la clase obrera el caso de los obreros de C.B.N. y Traboltex S.C. de La Paz 

    Rojas Ruiz, Sergio Mauricio; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2016)
    La tesis analiza las prácticas de consumo cultural (público y privado) de los trabajadores acomodados y obreros no acomodados de C.B.N. y los trabajadores/socios precarios de Traboltex S.C., reconociendo un estilo de vida ...
    Thumbnail

    La estructura familiar como elemento constitutivo de la subjetividad obrera femenina textil de las trabajadoras de las fabricas Manhattan y Enatex de la ciudad de La Paz 

    Garcia Fernandez, Carmiña Dubrek; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2017)
    De manera recurrente se escucha decir que las mujeres no son “aptas” para el quehacer político, esto es refrendado por diversas aseveraciones como la de la compañera Fernanda, “…las mujeres no participan [en el ampliado] ...
    Thumbnail

    Prostitución : 

    Rios Limachi, Jules Silvio; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
    No toda mujer que ingresa como Dama de Compañía procede de estratos de bajos con pocos recursos, ni viene de familias deshechas, inestables o violentas. Pero muchas prefieren estar en el ambiente a regresar con sus familias. ...
    Thumbnail

    Artesanos culturales : 

    Gutierrez Flores, José Agustin; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
    Esta tesis investiga los inicios de los estilos musicales a través del estudio de la cumbia chicha, pues este estilo musical así como cualquier otro, surgió en una época de crisis social en la cual la sociedad y las mismas ...
    Thumbnail

    El cliente de la prostitución desde un enfoque de las masculinidades : 

    Viscarra Gambarte, Antonio Mateo; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2015)
    El tema de la prostitución se ha trabajado ampliamente en diversas disciplinas, sin embargo estas han desarrollado propuestas muy similares debido a que la atención investigativa siempre se ha focalizado en las trabajadoras ...
    Thumbnail

    Comunidades y conflictos socioambientales Estudio de caso en la comunidad de Puchucollo. 

    Tarquino Cachi, Sonia; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2014)
    Puchucollo es parte del municipio de Laja provincia Los Andes, la comunidad se ve afectada con la contaminación de sus suelos, ríos, y aire. Al oeste colinda con el D 3,4 y D 12, El Alto, al oeste constituida por tres ...
    Thumbnail

    Estructura económica y cultural de la diferenciación campesina: 

    Loza Rodríguez, Vladimir Nelson; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Antropología y Arqueología, 2015)
    Durante los primeros momentos de mi investigación la identidad étnica constituía un tema de gran interés, me interesaba sobre todo el proceso de construcción de ese tipo de identidad, o sea, que papel jugaba la comunidad, ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie