Search
Now showing items 1-10 of 17
El neoliberalismo en acción : análisis crítico de la nueva política económica
(2014-09-08)
I. Características del neoliberalismo. II. Flotación cambiaria. III. Redolarización de la economía. IV. Redescuento automático. V. Liberación del comercio exterior y desindustrialización. VI. Libre contratación. VII. ...
El papel del estado en la política económica
(2014-09-08)
Este trabajo constituye el capitulo IV de la primera parte del curso de política económica, preparado según el programa de la materia que el autor dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad ...
El estado, la sociedad civil y la crisis en Bolivia
(1986)
I.- Introducción. II.- Evolución del estado en Bolivia. a) La crisis del estado en Bolivia. b) El estado nacionalista revolucionario. c) La crisis del nacionalismo revolucionario. d) El auge desarrollista. e) Regímenes ...
La reforma pedagógica de la educación superior
(1995)
I. La reforma de la educación superior. II. El ingreso a la universidad. III. La licenciatura universitaria. IV. El cuarto nivel educativo.
Capitalización privada y descapitalización nacional. Análisis crítico de la ley de capitalización
(Imprenta de la Universidad Mayor de San Andrés, 1994)
PRESENTACIÓN. 1.- Introducción. 2.- Capitalización y privatización. 3.- Los sectores estratégicos. 4.- Aspectos jurídico-contables. 5.- La subrogación de deudas. 6.- Transferencias a título gratuito. 7.- Las inhabilitaciones. ...
La formación de recursos humanos
(1985)
I. El enfoque do los recursos humanos. II Caracteristicas y tendencias de la economía boliviana. III Características actuales de la educación superior en Bolivia.IV La formación de recursos humanos. V Niveles de profesionalización
Democracía boliviana: sus defensores y sus enemigos
(2014-11-14)
La democracía boliviana: sus defensores y sus enemigos. 1. La democracia en Bolivia. 2. El desarrollo nacional. 3. La revolución de abril de 1952. 4. El estado nacional. 5. La conciencia nacional. 6. Enemigos y defensores ...
Siete años de economía Boliviana
(1980)
I. Aspectos fundamentales del fascismo "clásico". 1.1. El caso Alemán. 1.2 El caso Japonés. 1.3 El caso Italiano. 1.4 Otros enfoques sobre el fascismo. II. Las causas generales del fenómeno en la América Latina. 2.1 La ...
Temas de la economía boliviana IV
(2014-09-16)
Temas de la política económica. Hacia donde va el neoliberalismo? La política económica del gobierno de la UDP. Los empresarios en el poder. Políticas económicas aplicadas. Temas de la formación de recursos humanos. La ...
Objetivos e instrumentos de la política económica
(2014-09-08)
Los objetivos de la política económica. 5.1 Concepto. 5.2 Carácter histórico y socail. 5.3 Aprobación de los objetivos. 5.4 Clasificación de los objetivos. 5.5 Relaciones entre los objetivos. 5.6 Formulación de estratégias. ...