Browsing Carrera de Economía by Title
Now showing items 2313-2332 of 3078
-
La miopia bancaria y la prociclicidad del crédito
(2004)La literatura económica ha abundado en el tratamiento del crédito bancario. Se ha investigado en profundidad la vinculación entre los ciclos del crédito bancario y el nivel de actividad. En efecto, es típico que en ... -
La mita como forma de organización y explotación del factor trabajo
(1995)El presente trabajo de investigación corresponde al Área de la Historia Económica de Bolivia con el nombre de "La Mita Como Forma de Organización y Explotación del Factor Trabajo", cuya Hipótesis queda definida de la ... -
Las modalidades alternativas de acceso al crédito del pequeño productor agrícola en el departamento de La Paz
(1998)PRESENTACIÓN. I. INTRODUCCIÓN. 1.1 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 1.2 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. 1.3 DELIMITACION DE LA INVESTIGACIÓN DE TESIS. 1.3.1 Delimitación espacial. 1.3.2 Delimitación temporal. 1.3.3 Delimitación ... -
Modelo alternativo para el cálculo de la base imponible del impuesto a los propietarios de bienes inmuebles
(2000)Durante los últimos años, la República de Bolivia ha venido transformándose en una sociedad preponderantemente urbana, donde los municipios han comenzado a jugar un nuevo rol dentro del desarrollo nacional, de prestador ... -
Modelo autoregresivo para análisis de inflación en Bolivia
(2009)El presente trabajo de investigación presenta en los primeros capítulos un recuento del proceso inflacionario que azotó a la república de Bolivia durante la década de los años 80’s y cuyo impacto solo es comparable con la ... -
Modelo clásico
(Universidad Mayor de San Andrés, 2014)El presente trabajo muestra las regularidades más importantes del modelo clásico en una economía cerrada, dicho modelo es importante en el estudio de la macroeconomía por su construcción detallada de ciertos micro fundamentos ... -
Modelo de análisis y diagnóstico financiero basado en lógica difusa: una aplicación a las microfinanzas
(2015)El pilar fundamental del análisis financiero está contemplado en la información que proporcionan los estados financieros de la empresa o de la persona sujeta de crédito, los más usados son: El Balance General y el Estado ... -
Modelo de cierre de proyectos de inversión pública en obras y viales de la red vial fundamental
(2020)La presente investigación está orientada al análisis sobre la utilidad de las herramientas del cierre de proyectos para la toma de decisiones administrativas, técnicas, legales y técnicas en la Administradora Boliviana de ... -
Modelo de cuadro de mando integral para apoyar la planificación, priorización y control de proyectos. Caso: Municipio de El Alto
(2006)En nuestro país la inversión pública se encuentra muy limitada porque los recursos son escasos y las necesidades son abundantes; en busca de una asignación de recursos eficiente, se ha promulgado las leyes de descentralización ... -
Modelo de desarrollo económico sostenible para los pueblos originarios Urus
(2007)I. En este capítulo veremos la presentación del problema y el objeto de estudio donde se apreciara los aspectos de sobre vivencia humana de los pueblos originarios Urus también se apreciara la identificación y sistematización ... -
Modelo de distribución de recursos para los gobiernos autónomos municipales: el caso de la coparticipación tributaria
(2017)Este trabajo de tesis presenta un nuevo modelo de distribución de recursos para los Gobiernos Autónomos, revisa experiencias internacionales y aplica la metodología del Ecuador al caso boliviano, de manera especifica a la ... -
Modelo de empresa comunitaria en el desarrollo productivo
(2020)La economía social comunitaria, es la organización colectiva para la producción de bienes o mercancías, particularmente en los sectores de la agricultura, la ganadería o la minería artesanal, que abarca todas las fases o ... -
Un modelo de estimación y evaluación de la granja campesina en Suiqui, aldea yungueña
(1997)Dedicatorias Presentación Contenidos Capítulo I 1. Introducción Capítulo II 2. Aspectos teóricos y metodológicos 2.1. El problema de la Investigación 2.2. Antecedentes teóricos sobre economía natural y ... -
Un modelo de estudio superiores universitarios
(1988)PRESENTACION. INTRODUCCION. PLANTEAMIENTO GENERAL. MARCO TEORICO. FORMULACION DEL PROBLEMA. OBJETIVOS. HIPOTESIS. METODOLOGIA. CAPITULO I. EVOLUCION DE LA ENSENANZA EN BOLIVIA. 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS. Época Precolombina. ... -
Modelo de optimización del servicio de transporte público urbano–asociaciones público privadas en la ciudad de La Paz
(2017)El presente trabajo se constituye en una aplicación práctica de conocimientos, técnicas, instrumentos y herramientas de análisis y solución a problemas vinculados al bienestar social, en el campo de la economía del transporte; ... -
Modelo de predicción y simulación de la dolarización mediante redes neuronales artificiales
(2003)La dolarización no es un fenómeno reciente, esta data de mucho tiempo atrás aunque aún persiste el problema de su definición, generalmente el alcance de la definición depende del uso que internamente los agentes económicos ... -
Modelo de producción agropecuaria para las unidades de las FF.AA.
(2000)La producción agropecuaria es una actividad que se realiza en las FF.AA. con propósito de autoabastecimiento y algunas veces orientada al mercado nacional, cuyos beneficios no favorecen a la Institución. El presente trabajo ... -
Modelo de valoración ambiental para el mejoramiento de la laguna de Achocalla
(2010)El presente trabajo correspondiente a un estudio de valorización económica de los beneficios derivados del uso recreativo que proporciona el Municipio de Achocalla con su principal atractivo su laguna, obteniéndose dos ... -
Modelo econométrico de crecimiento: Harrod-Domar aplicado a la economía boliviana
(1990)CAPITULO I. INTRODUCCIÓN. CAPITULO II. UNA INTERPRETACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO. 1. Consideraciones Preliminares. Marco Teórico. 2.1. El Pensamiento de Keynes. 2.2. La Teoría General de Keynes. 2.2.1. Teoría Keynesiana ... -
Modelo econométrico para la producción de estaño
(1972)1. Introducción 2. Formaciones geológicas de los yacimientos del estaño. 2.1.0 Breve historia de explotación del sur en Bolivia. 2.2.0 Recuperación de las minas de Bolivia. 2.3.0 Inversiones, reinversiones en el desarrollo ...