• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    Author
    García Moreno, María Eugenia [tutor] (3)
    Calle Quispe, Alberto (1)Chalco Calliconde, Edson José (1)Chávez Curi, Galia [tribunal] (1)Gemio Siñani, Rómulo René [tribunal] (1)Quispe Mamani, Edwin (1)Zapata Quiroz, Justo (1)Subject
    QUÍMICA AMBIENTAL (3)
    ABSORCIÓN ATÓMICA A LA LLAMA (1)ANÁLISIS DE ARCILLA ROJA (1)ANÁLISIS DE METALES (1)ARCILLAS PARA FABRICACIÓN DE CERÁMICA ROJA-TRATAMIENTO (1)BIODEGRADABLES DISUELTOS-RESIDUOS (1)CUANTIFICACIÓN DE METALES (1)DESECHOS LÍQUIDOS (1)EFLUENTES INDUSTRIALES (1)EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE DIGESTIÓN ÁCIDA (1)... View MoreDate Issued2011 (2)2014 (1)Has File(s)Yes (3)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-3 of 3

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Retención de metales pesados (Pb, Cd, Fe, Zn) presentes en desechos líquidos, mediante tratamiento con arcilla para fabricación de cerámica roja 

    Chalco Calliconde, Edson José; García Moreno, María Eugenia [tutor] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2014)
    En el Laboratorio de Calidad Ambiental (LCA), existen dos tipos de residuos líquidos ácidos, los cuales son de alta toxicidad debido al contenido de metales pesados en medio fuertemente acido, una vez analizados son ...
    Thumbnail

    Enfoque de producción más limpia para el aprovechamiento de los residuos orgánicos en efluentes industriales, caso: Tusequis LTDA. (Stege) 

    Calle Quispe, Alberto; Zapata Quiroz, Justo; García Moreno, María Eugenia [tutor]; Gemio Siñani, Rómulo René [tribunal] (2011)
    En el trabajo se validó la metodología analítica (NB 64009), por el Método del reflujo cerrado – Método Colorimétrico, para la dicha determinación de la concentración de carga orgánica contaminante de la muestra problema. ...
    Thumbnail

    Evaluación de métodos de digestión ácida en sistemas abierto y cerrado de un material vegetal para la cuantificación de metales (Na,K,Ca,Cd,Zn,Cu,Mn) por absorción atómica a la llama 

    Quispe Mamani, Edwin; García Moreno, María Eugenia [tutor]; Chávez Curi, Galia [tribunal] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Carrera Ciencias Químicas, 2011)
    En el presente trabajo se realiza la evaluación de tres métodos de disgregación de muestras orgánicas vegetales, tanto en condiciones químicas como en condiciones del equipo establecidos por el fabricante, estos métodos ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie