Search
Now showing items 1-10 of 10
Mejora de Cotas para valores singulares de una matriz
(1999-08)
El objetivo general de esta tesis es dar intervalos de variación, computacionalmente baratos de evaluar, para cada uno de los valores singulares de A. El método de trabajo consiste en plantear para cada problema dado, un ...
Aproximación Espectral
(1996)
El presente trabajo presenta un estudio de ecuaciones integrales, con el objetivo principal de reducir el estudio de un operador auto-adjunto con espectro arbitrario al estudio de un operador auto-adjunto con un espectro ...
El Teorema de bifurcacion de Hopf
(1991)
El presente trabajo pretende coadyuvar la investigación en el área de análisis y particularmente en el estudio cualitativo de sistemas bidimensionales de ecuaciones diferenciales ordinarias que dependen de un parámetro. ...
El teorema espectral para operadores continuos
(1992)
Punto de vista clásico la forma tradicional de tratar el teorema espectral partiendo de operadores continuos en espacios de Banach y de Hilbert, Luego pasando a operadores auto-adjuntos y compactos en los espacios vectoriales ...
Generalizacion de las Integrales de Riemann y Lebesgue
(1998)
El presente trabajo presenta la definición de integral impropia de Riemann, se utiliza como un esquema de definición para las demás integrales. Donde se tiene la integral de Riemann, la integral de Lebesgue y la Integral ...
Homología simplicial
(1997)
El trabajo describe la construcción de los llamados grupos de homología simplicial, en base a un estudio directo de la homología simplicial, desligada de toda definición y terminología innecesaria. Cuyo objetivo principal ...
Espacio twistor (para espacios homogéneos-área Geometría Diferencial)
(1997)
El presente trabajo tiene por objeto entender la construcción de un espacio twistor para espacios homogéneos, la motivación para desarrollar este tema se debe a los diversos seminarios realizados en el área de Geometría ...
Modelos de series cronológicas para familia exponencial y aplicaciones
(1995)
El presente trabajo presenta una metodología para el análisis de series cronológicas con observaciones provenientes de una distribución cualquiera en la familia exponencial. Para esto se utiliza el desarrollo en la escuela ...
Caracterizacion de las variedades Riemannianas
(1999-12)
El punto de partida es una variedad diferenciable M, que es una variedad topológica M dotada de una estructura diferenciable. La variedad diferenciable M es dotada con la métrica Riemanniana convirtiendose en una variedad ...
Una caracterización de operadores diferenciales
(1996)
Con una introducción a los operadores de Diferenciación D, Multiplicación M, definidos sobre el espacio de Hilbert, es posible llegar a deducir que los operadores de Diferenciación y Multiplicación son unitariamente ...