Search
Now showing items 21-30 of 154
La promoción del desarrollo económico local en el municipio de Copacabana, provincia Manco Kapac del departamento de La Paz
(2003)
Desde la implementación de la nueva política económica, la misma se ha limitado a administrar la estabilidad, ha generado un bajo ritmo de crecimiento económico, ha acentuado las desigualdades y profundizado la pobreza ...
El turismo como factor de desarrollo en la zona lacustre del departamento de La Paz
(2003)
El turismo en la actualidad enfrenta dificultades, dentro su propia estructura, en especial en países en desarrollo como Bolivia.
En los países subdesarrollados, existe un desigual crecimiento del turismo, debido al poco ...
Factores transversales en la planificación del sector saneamiento básico
(2002)
La presente investigación hace un análisis de les Procesos de Planificación del
Sector Saneamiento Básico (SSB); a partir de 1992 los indicadores del Sector habrían alcanzado mayores coeficientes debido a la incorporación ...
Capacidad de endeudamiento externo de la economía e inversión pública en el proceso de desarrollo económico y social de Bolivia
(2003)
La problemática actual de la deuda externa emergió en la fase de transformaciones de largo plazo del sistema tecnológico, productivo, comercial y financiero. En este proceso de transformaciones han empalmado crisis ...
El desarrollo económico del municipio de Viacha y las organizaciones sociales
(2002)
El diagnóstico de la situación nacional de la década de los ochenta mostró ausencia de participación social en las decisiones y en el manejo y control de los procesos de desarrollo del país, producto de una ineficiente ...
La educación boliviana, análisis y perspectiva en el desarrollo humano y económico
(2002)
El Desarrollo Humano está estructurado sobre tres pilares fundamentales que son: educación, salud y acceso a recursos para disfrutar de una vida digna.
La educación es el pilar más importante en la visión del Desarrollo ...
Compatibilidad de la tecnología crediticia con la cobertura a la PYMEs
(2002)
1. INTRODUCCIÓN. 1.1. ANTECEDENTES. 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN. 1.3.1 Sistema de Variables. 1.3.2. Cruce De Variables. 1.4. OBJETIVOS. 1.2.1. Objetivo General. 1.2.2. Objetivos ...
Pobreza e inexistencia de una banca corporativa en Bolivia
(2002)
La presente Tesis de Grado, sobre "POBREZA E INEXISTENCIA DE UNA BANCA CORPORATIVA EN BOLIVIA", considera las perspectivas de un mejoramiento de las Entidades Financieras en Bolivia ante los serios problemas que presentó ...
Desarrollo de una cuenca lechera como alternativa para el crecimiento económico de la provincia Cercado del Beni
(2002)
Los nuevos retos que enfrenta la economía del país han provocado que el Departamento del Beni, Provincia Cercado tenga que desarrollar alternativas de mejorar la economía, las cuales le permitan incorporarse a los nuevos ...
Educación y desarrollo económico en Bolivia
(2001)
En general, se suele aceptar que para alcanzar niveles óptimos y sostenibles de desarrollo económico es preciso la coincidencia de por lo menos dos elementos, altas tasas de crecimiento de la producción y el reparto ...