Search
Now showing items 1-10 of 13
La crisis de la deuda externa como un fenómeno de condicionamiento en el desarrollo económico de Bolivia : (un enfoque estructuralista)
(1989)
Introducción. I. Planteamiento general. Marco teórico de la crisis de la deuda externa en las economías periféricas. El proceso de aprehensión de la problemática y la teorización sobre la crisis de la deuda externa. II. ...
El acuerdo subregional andino y el nuevo modelo de integración
(1986)
Introducción. Objetivos y metodología utilizada I. El fenómeno de la integración. Consideraciones teóricas previas. Integración económica y cooperación económica. Integración de mercados. Integración de economías. Delimitación ...
Un aporte al desarrollo de Alto Beni-Cantón Suapi: la incorporación de los factores demográficos a los económicos en un análisis microregional
(1987)
Introducción y metodología. Marco teórico. I. Aspectos generales. Planteamiento del tema. Modalidades de desarrollo del país. Características y antecedentes historicas. Regionales altiplano, vallles y llanos-concentración ...
El potencial maderero de Chimanes y el desarrollo regional del Beni
(1988)
Introducción. 1. Marco teórico del desarrollo económico. 2 Diagnóstico socio-económico regional. 3 Diagnóstico de la región de Chimanes. 4 Potencial mederero de Chimanes. 5 Explotación, comercialización e industrialización ...
El modelo de sustitución de importaciones en Bolivia
(1980)
Introducción. Capitulo I. Los modelos implícitos en el desarrollo industrial de Bolivia. 1.1 El proceso de industrialización en américa latina. 1.2 Modelo de crecimiento hacia afuera. 1.3 Modelo de crecimiento hacia a ...
El minifundio en el altiplano
(1983)
Presentación. I. Introducción. II. Metodología de la investigación. 1. Ámbito de comprensión del tema. 2. Hipótesis de trabajo. 3. La investigación. III. Breve diagnóstico del sector agropecuario. 1. El contexto global. ...
Módulos agrícolas como factores de desarrollo
(1989)
Introducción. 1. CAPITULO I. ASPECTOS ECONÓMICOS GENERALES. 1.- Características de la economía boliviana. 1.1.- Formas Históricas de tenencia de la tierra. 1.1.1.- La Organización Social. 1.1.2.- Características principales ...
Criterios socio-económicos para la apertura de caminos de acceso rural y su efecto en la producción agrícola (altiplano norte de Bolivia)
(1989)
I. Introducción. Antecedentes. Objetivo de estudio. Objetivo de la evaluación económica. Los problemas de la investigación. Hipótesis. Metodología. II. Marco teórico. La teoría económica y los transportes. Relación entre ...
Las industrias dinámicas, su rol e importancia en la economía nacional
(1989)
Introducción. Características socioeconómicas de Bolivia. Aspectos geográficos. Población. Principales variables macroeconómicas. La industria en el desarrollo económico de Bolivia. Las exportaciones del sector manufacturero. ...
Mejoramiento de la producción de la quinua un aporte a la autosuficiencia alimentaria regional
(1989)
Indice general. Presentación. 1. Planteamiento general. 2. La sitauación alimentaria nacional. 3. Estudio central de la producción de Quinua. 4. Producción de la Quinua en la Provincia Daniel Campos. 5. Mejoramiento de la ...