• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAli Limachi, Remedios Vicky (1)Anti Suxo, Octavio (1)Aranibar Gonzales, Roswell Marieta (1)Arce Cabrera, Harry Angel (1)Arriague Altuzarra, Angel Andres (1)Blanco Ticona, Rolando (1)Bravo Porcel, Mauricio Alberto (1)Calle Puña, Gheimy Anahí (1)Choque Atto, Vidal (1)Choque Flores, Valentina Guadalupe (1)... View MoreSubject
    SISTEMA FINANCIERO (67)
    TESIS DE GRADO (67)
    BOLIVIA (6)SISTEMA BANCARIO (5)CRECIMIENTO ECONOMICO (4)MERCADO DE VALORES (4)TASA DE INTERES (4)CREDITO (3)ECONOMIA BOLIVIANA (3)ECONOMIA FINANCIERA (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (12)2010 - 2019 (29)2000 - 2009 (19)1990 - 1999 (6)1984 - 1989 (1)Has File(s)Yes (67)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 67

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Características de los fondos de inversión y su incidencia sobre el sistema financiero Boliviano 

    Tapia Moscoso, Gary José (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)
    INTRODUCCIÓN El presente documento representa un análisis de los Fondos de Inversión Abiertos y Cerrados participantes del Mercado de Valores que es una de las ramas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del ...
    Thumbnail

    La incidencia de la tasa de interés activa en el sector agrícola de Bolivia (1998-2014) 

    Quintela Ochoa, Paulo Adrian (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)
    Este trabajo, tiene el objetivo de analizar los efectos del comportamiento de la Tasa Activa, que permita generar recomendaciones al sector bancario para que sea más eficiente y los inversionistas tengan costos financieros ...
    Thumbnail

    La incidencia de los factores de riesgo operativo en la exposición al riesgo crediticio 

    Mendoza Limachi, Guisela Ariana (Universidad Mayor de San Andrés.Facultad de Ciencias Económicas y Financieras.Carrera de Economía, 2016)
    El sistema financiero nacional, ha registrado importantes cambios a lo largo de la vida institucional en Bolivia. La creación del Banco Central, se considera el inicio de la regulación en el sistema de intermediación ...
    Thumbnail

    Desarrollo del sistema de intermediación financiera y crecimiento económico en Bolivia 1993-2015 

    Choque Atto, Vidal (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)
    La literatura sobre la relación entre el crecimiento económico y el desarrollo del sistema financiero continua en debate acerca de la hipótesis de causalidad. Algunos autores sostienen que el crecimiento económico impulsa ...
    Thumbnail

    Dinámica de la bancarización y profundización de los mercados micro financieros en Bolivia 

    Jimenez Benitez, Ninel Amparo (2015-07-24)
    Uno de los fenómenos menos tratados, sin duda alguna es el estudio de la bancarización, debido fundamentalmente a que los agentes involucrados como son la Autoridad de Supervición del Sistema Financiero, las Asociaciones ...
    Thumbnail

    Determinación del nivel óptimo de reservas internacionales: el caso boliviano 

    Loza Flores, Jaime Fabio (2012-10-04)
    Las reservas internacionales son activos de disponibilidad inmediata que pueden ser usados para financiar pagos al exterior, por ejemplo, los pagos por importaciones. También pueden ser utilizadas por el ...
    Thumbnail

    Análisis del comportamiento del índice de mora ante la implementación de políticas internas de control, gestión y recuperación de créditos en mora de mutual La Paz 

    Villavicencio Gironda, Roberto Carlos (2012-10-15)
    La tendencia generalizada en el sistema financiero, apunta a indicar que la Tasa Referencial (TRE) aplicada a las operaciones de crédito, se constituye en el componente más importante en la generación de mora y en el ...
    Thumbnail

    Los problemas de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas Periodo 2005 al 2015 

    Quiroz Ibañez, Maritza Gabriela; Palenque Reyes, Humberto, tutor; Quevedo Calderón, Boris Leandro, relator (2017)
    La presente investigación se basó en el análisis económico sobre las medianas y pequeñas empresas en nuestro país (Mypes), enfocándonos en aquellas barreras de acceso al financiamiento de parte de las Mypes y este análisis ...
    Thumbnail

    El crédito de vivienda social del sistema financiero como respuesta a la reducción del déficit habitacional en Bolivia (2001-2017) 

    Quispe Carvajal, Russel (2019)
    El crédito de vivienda social del sistema financiero juega un papel importante dentro de una economía, debido a que permite que las personas puedan adquirir una vivienda propia esto también permite mejorar el nivel de ...
    Thumbnail

    Determinantes de la liquidez del sistema financiero boliviano 2000-2018 

    Quispe Tapia, Ruddy (2019)
    El objetivo de esta investigación es identificar los principales determinantes de la liquidez del sistema financiero boliviano. El análisis se lleva acabo por el mé- todo generalizado de momentos y mínimos cuadrados en dos ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie