Search
Now showing items 1-10 of 101
Proyecto para la mejora del servicio de otorgación de créditos en las mutuales del sistema financiero
(2014-09-22)
Luego de realizar una evaluación del proceso de otorgación de créditos, se detectaron los siguientes aspectos, que justifican la investigación y se resumen a continuación: Se pudo observar que, el proceso utilizado para ...
Características de los fondos de inversión y su incidencia sobre el sistema financiero Boliviano
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)
INTRODUCCIÓN
El presente documento representa un análisis de los Fondos de Inversión Abiertos y Cerrados participantes del Mercado de Valores que es una de las ramas fundamentales para el crecimiento y desarrollo del ...
Desarrollo e implementación de un sistema de gestión del riesgo de crédito
(2013-05-23)
El propósito del presente proyecto de grado es demostrar la viabilidad del desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión de Crédito en las Entidades de Intermediación Financiera. La actualidad crisis bursátil ...
La incidencia de la tasa de interés activa en el sector agrícola de Bolivia (1998-2014)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)
Este trabajo, tiene el objetivo de analizar los efectos del comportamiento de la Tasa Activa, que permita generar recomendaciones al sector bancario para que sea más eficiente y los inversionistas tengan costos financieros ...
La incidencia de los factores de riesgo operativo en la exposición al riesgo crediticio
(Universidad Mayor de San Andrés.Facultad de Ciencias Económicas y Financieras.Carrera de Economía, 2016)
El sistema financiero nacional, ha registrado importantes cambios a lo largo de la vida institucional en Bolivia. La creación del Banco Central, se considera el inicio de la regulación en el sistema de intermediación ...
El riesgo crediticio en las instituciones reguladas de microcrédito
(2013-05-27)
El presente Proyecto de Grado es un análisis del riesgo crediticio dentro de la Instituciones que son reguladas a través del microcrédito en base al estudio de procesos metodológicos, en este sentido se tomo como muestra ...
Evolución del microcredito y su incidencia en el desarrollo del sector microempresarial
(2013-05-23)
El presente trabajo tiene por objetivo buscar los medios necesarios que permitan otorgar financiamiento al más pobre en emprendimientos alternativos como es la microempresa y proponer de forma integral soluciones en el ...
Control de calidad de la auditoria de los estados financieras
(2013-05-27)
En este proyecto explicó los diferentes tipos de informes que los auditores emiten para indicar el carácter de su auditoría y el grado de responsabilidad que están aceptando, también la naturaleza de las normas de auditoría ...
Desarrollo del sistema de intermediación financiera y crecimiento económico en Bolivia 1993-2015
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)
La literatura sobre la relación entre el crecimiento económico y el desarrollo del sistema financiero continua en debate acerca de la hipótesis de causalidad. Algunos autores sostienen que el crecimiento económico impulsa ...
Dinámica de la bancarización y profundización de los mercados micro financieros en Bolivia
(2015-07-24)
Uno de los fenómenos menos tratados, sin duda alguna es el estudio de la bancarización, debido fundamentalmente a que los agentes involucrados como son la Autoridad de Supervición del Sistema Financiero, las Asociaciones ...