• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de control interno a la ejecución presupuestaria del mantenimiento rutinario en la red vial fundamental de la Administradora Boliviana de Carreteras primer semestre 2007

    Thumbnail
    View/Open
    TD-755.pdf (378.9Kb)
    Date
    2008
    Author
    Quispe Apaza, Balbina Betty
    Gutiérrez Espejo, Rodolfo
    Tutor
    Pérez Vargas, Luis Fernando, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo dirigido que realizamos está enfocado a la ejecución presupuestario del mantenimiento rutinario en la red vial fundamental el mismo fue realizado en el área de presupuestos. En la primera parte hicimos hincapié a la situación legal y organizativa de la Administradora Boliviana de Carreteras la misma que hace hincapié en la planificación en la emisión institucional, la visión, los procedimientos y otros cursos de acción; a su vez la relación que guarda con los entes rectores como ser el Ministerio Obra Públicas, el Ministerio de Hacienda, el Viceministerio de Inversión pública y Financiamiento Externo y otros que forman parte del gobierno, al igual con entes de financiamiento externo y gobierno amigos. Las observaciones que realizamos de el por que de esta baja ejecución una vez realizado el análisis, son generalmente relacionadas con operatividad de la gerencia de conservación vial quien administra el mantenimiento rutinario de las vías de comunicación en la red vial fundamental. Las mismas son en su generalidad de procedimientos en el manejo y disposición de la documentación enviada por las empresas que cumplen con el mantenimiento para el proceso de pago, la disposición de los ingenieros de seguimiento encargados de la evaluación de los mismos y su posterior derivación a la unidad de contabilidad para el registro y verificación de la documentación legal y su devengamiento en el Sistema Integral de Gestión y Modernización Administrativo (SIGMA) para su posterior envió a el área de tesorería y crédito público para el trámite respectivo del pago; en el área de tesorería pudimos observar la falta de disponibilidad en cuota de compromiso en las dos fuentes de financiamiento tanto para la transferencia del Tesoro General de la Nación como por la captada por los recursos propios a través del cobro de peaje, a su vez observamos que no existían conciliaciones oportunas con el Ministerio de Hacienda para captar los recursos respectivos. Todas las observaciones fueron aceptadas algunas de las cuales salvadas y otras tomadas en cuenta para su posterior aplicación en la gestión futura, el trabajo tiene mayores perspectivas de desarrollo para quien desee continuar.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29254
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie