• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aspectos cognitivos, psicomotrices y afectivos en la estimulación de habilidades de la prelectoescritura, estudio de caso niño con trastorno del espectro autista del Centro Integral de Educación Inicial “Mily Willy”

    Thumbnail
    View/Open
    T-1436.pdf (1.480Mb)
    Date
    2022
    Author
    Zeballos Pérez, Susana
    Tutor
    Zárate Fabián, Mario Clemente, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objeto identificar los aspectos cognitivos, psicomotrices y afectivos en la estimulación de habilidades de la prelectoescritura de un niño de cinco años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Centro Educativo Inicial “Mili Willy” de la ciudad de La Paz. Así también se busca fundamentar aquellos elementos cognitivos desarrollados por el niño con TEA en etapa de formación en el nivel inicial dentro del sistema educativo regularformal, estableciendo los aspectos psicomotrices relevantes en la estimulación de la pre-lectoescritura y así también describir las condiciones afectivas que intervienen en dicha estimulación las cuales son fundamentales para el desarrollo de las distintas habilidades para la lectoescritura. Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden adaptarse a la Educación formal, es decir a todo lo que es referente al proceso de aprendizaje y enseñanza; sobre todo en la adquisición de habilidades previas al aprendizaje de la lectoescritura. Es importante que a través de una estimulación adecuada se pueda desarrollar sus capacidades y fortalecer su autonomía personal dentro del contexto escolar. La estimulación de habilidades para la pre-lectoescritura es importante dentro en la educación del nivel inicial ya que sirven como un proceso de transición en la adquisición de nuevos conocimientos donde se precisa de la interacción de diversos procesos cognoscitivos como la atención, percepción, memoria y conciencia fonológica. El Trastorno del Espectro Autista está caracterizado por el repliegue de la vida mental de un sujeto sobre sí mismo llegando a la constitución de un mundo cerrado separado de la realidad exterior y a la dificultad extrema o a la imposibilidad de comunicarse con los demás el término autismo tiene una etimología griega “autos” que significa “sí mismo” opuesto a “otro”, sin embargo esta condición no impide que sean capaces de desarrollar habilidades que permitan que puedan adaptarse a la educación regular como lo establece la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en el que se menciona que todas las personas tienen derecho a la educación y a la inclusión dentro del ámbito educativo, por lo tanto los niños diagnosticados con TEA deben ser incluidos bajo condiciones que conlleven una adaptación curricular que permita su adaptación total desde que inician lo que es escolarización.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28682
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie