• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La auditoria financiera ante los FRAUDES

    Thumbnail
    View/Open
    PG-260.pdf (884.6Kb)
    Date
    2009
    Author
    Tapia Martínez, Emmy Virginia
    Tutor
    Pérez Vargas, Luis Fernando, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Proyecto de Grado comprende que el campo profesional del licenciado en Contaduría Pública es muy amplio, ya que se puede desenvolver en el ámbito fiscal, tributario, contable de investigación, de finanzas, de costos y sobre todo de auditoría, en esta rama puede desarrollarse como auditor interno dentro de una entidad u organización o como auditor externo dentro de algún despacho o de manera independiente. Se observa la planeación y realización de una auditoría financiera, la importancia que lleva la implantación del control interno, sus características y si este no es utilizado como lo requiere la entidad La situación actual en que se encuentra la Auditoria de Estados Financieros dentro de nuestro complejo sistema económico radica en que los múltiples usuarios de información financiera de una entidad económica depositan su confianza en las personas capacitadas y profesionales que le han revisado por lo tanto dicha información refleja razonablemente la situación financiera de cada entidad. La importancia de que la información financiera esté libre de errores e irregularidades significativos debido a fraude. Sin embargo el propósito de una auditoria no es el de descubrir fraudes, sino por el contrario, aseguras mediante la emisión del dictamen que la situación financiera es razonable y en consecuencia se puede tener confianza de que entidad marcha adecuadamente, sin olvidar que la auditoria se basa en pruebas selectivas y que como técnica humana es susceptible de errores, que pueden ser modificados si se detectan a tiempo. Ignorar que ocurran errores e irregularidades significativos debido a fraude no es una opinión, ya que el costo económico puede ser muy grande, sin mencionar la posible pérdida en reputación y hasta en castigos penales y/o económicos para los responsables de la administración de la empresa en donde los sistemas de control interno permitan que se presenten los fraudes y otras conductas inaceptables. Es por esta situación que proponemos a cualquier entidad u organización ya sea poco o muy compleja tenga implantado un adecuado y suficiente sistema de control interno. El cual además de proveer la información necesaria para las actividades de la organización, provea las medidas suficientes para así evitar el riesgo de que ocurran errores e irregularidades, ya que a medida que transcurre el tiempo las organizaciones van evolucionando y a su vez mejorando sus sistemas de control interno. Por esa razón el contador público deben estar alertas a las posibilidades de errores. Y el objetivo principal como auditores es de cerciorarnos que el sistema de control interno proporciones seguridad razonable y que los objetivos se cumplan eficaz y económicamente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28655
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie