• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de intervención social para la prevención de la violencia entre pares y el desarrollo de prácticas del buen trato Unidad Educativa 1° de Mayo. Ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO978.pdf (1.680Mb)
    Date
    2021
    Author
    Castelo Herrera, Cintya Consuelo
    Tutor
    Aliaga Choque, Mirna, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el marco de la modalidad de Trabajo Dirigido, de la Carrera de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales, se ha planteado el presente documento titulado: “Propuesta de Intervención Social para la Prevención de la Violencia entre pares y el Desarrollo de Prácticas del Buen Trato. Unidad Educativa 1° De Mayo. Ciudad De La Paz” Para estos efectos, en primera instancia se realizó un diagnóstico que permitió identificar la presencia de prácticas violentas en el entorno familiar de niñas/os de 10 a 12 años de edad, además de los efectos que ocasiona. La información fue recolectada a través de una encuesta y entrevista colectiva a niñas/os, entrevistas estructuradas a personas clave (Director y profesores). Como resultado de la investigación, se ha identificado que los niños y niñas, al mismo tiempo que sufren violencia como formas de castigo, son también testigos de situaciones de violencia de género en su propio entorno familiar. Este hecho que muestra la escasa cultura e información de los padres y madres sobre el criterio de disciplina positiva, educación con ternura y prácticas del Buen Trato y sobre los efectos que podría lograrse. Como consecuencia de lo anterior, la observación y registro sistemático, que proporciona la investigación, se pudo documentar y evidenciar la naturalización de prácticas violentas entre pares, asociada a entornos de violencia en que viven los niños y niñas, de 10 a 12 años en Unidad Educativa 1ro de Mayo, de la ciudad de La Paz. Con los insumos que proporcionó el diagnóstico, se planteó una propuesta de intervención “Prevención de Violencia entre Pares y Práctica del Buen Trato”, cuyo objetivo es promover factores de protección hacia niños y niñas, e introducir la cultura del Buen Trato
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28443
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie