• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • P.E.T.A.E.N.G.
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de comunicación asertiva y toma de decisiones para mejorar las habilidades socioemocionales en estudiantes de 3ro de secundaria de la Unidad Educativa Ingavi

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1471.pdf (2.454Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Mamani Huanca, Edwin Justo
    Tutor
    Huaman Valdez, Alida Rocsani, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de intervención trata de un Programa para el fortalecimiento de la comunicación asertiva y la toma de decisiones en 73 estudiantes pertenecientes a 3ro de Secundaria de la Unidad Educativa Ingavi de la ciudad de Viacha. Esta intervención titulada "Programa de comunicación asertiva y toma de decisiones para mejorar las habilidades socioemocionales en estudiantes de 3ro de secundaria de la Unidad Educativa Ingavi", tiene por objeto fortalecer mediante la realización de conversatorios y talleres, las habilidades asertivas y las estrategias para la toma de decisiones. Se buscó que las actividades de comunicación asertiva y la toma de decisiones permitan a los estudiantes consolidar estas habilidades socioemocionales, así prepararse mejor para nuevas situaciones en las que puedan expresar sus opiniones y sentimientos defendiendo sus derechos, y tener mejores estrategias que le sirvan el momento de elegir entre diferentes opciones relevantes para su vida o estudio. El programa cuenta con explicaciones, talleres y actividades de evaluación que se organizan bajo un cronograma. A su vez, se utiliza la metodología del aprendizaje vivencial, el método expositivo y diferentes técnicas, tales como: métodos de casos, dinámicas de grupo, sociodramas, juegos de roles y análisis de situaciones. Todo esto para mejorar estas habilidades socioemocionales, lo que se hace evidente a partir del análisis de los resultados alcanzados a su finalización. De acuerdo con los resultados de las pruebas previas y posteriores de la comunicación asertiva, esta capacidad socioemocional aumentó un 13,39%. La evaluación del pre-test mostró que las puntuaciones eran inferiores a las puntuaciones del pos-test. Estas diferencias también se reflejan en los resultados de cada dimensión, lo que significa que los adolescentes mejoraron la forma en que se comunican con los demás, lo que les permite expresar sus ideas, sentimientos y opiniones de una manera relajada en el momento adecuado. Los puntajes obtenidos en la toma de decisiones mostraron una diferencia significativa del 8,19% al principio y al final del programa. Este resultado significa que es posible mejorar la capacidad de elección de los adolescentes frente a situaciones de resolución de problemas. Para su mejor comprensión, este trabajo se presenta y describe en cinco capítulos. El primer capítulo describe el contexto institucional e identifica el problema. En el segundo capítulo explica la planificación de la intervención definiendo el área y el diseño del plan de acción. En el tercer capítulo se presentan los resultados y el análisis de la intervención, describiendo las puntuaciones y porcentajes obtenidos tanto en habilidades socioemocionales al inicio como al final del programa. Finalmente, se hacen algunas recomendaciones buscando mejorar el programa en próximas intervenciones y se describe la proyección profesional de cara a afrontar nuevos retos en el área de la Psicología.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28214
    Collections
    • P.E.T.A.E.N.G.

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie