• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de un drone para estudios de sitios de enlaces de fibra óptica

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2395.pdf (4.328Mb)
    Date
    2019
    Author
    Apaza Canqui, Yusel Yohana
    Mamani Rojas, Adalid, coautor
    Tutor
    Marin Thames, José Arturo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A día de hoy, el uso de los multicopteros está creciendo de manera exponencial. El empleo de drones para desempeñar diferentes funciones del día a día va tomando gran importancia. En este proyecto el uso de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) o drone tiene como objetivo ser una herramienta para llevar a cabo la técnica fotogramétrica explicada más adelante. Es así que el presente proyecto plantea el diseño y construcción de un drone con características óptimas para realización de planos fotogramétricos para posterior uso en el diseño de redes de telecomunicaciones, para el diseño tanto de la estructura como de la electrónica se utilizaran elementos de acceso público, un ejemplo es el programa paramétrico AutoCAD, el cual nos permitirá el diseño estructural del drone de acuerdo a cálculos realizados para un buen aprovechamiento de los recursos, además de optimizar dimensiones, de acuerdo con los elementos dispuestos por el mercado. Una vez culminado el periodo de diseño y construcción del drone es necesaria la prueba en el campo al cual fue orientado. La fotogrametría es la técnica para obtener mapas y planos de extensiones de terreno por medio de la fotografía aérea. Las principales aplicaciones de la fotogrametría desde drones dentro del espectro visible están ligados a la obtención de ortofotos y modelos digitales de terreno (MDT). Las primeras son la base para obtener mapas temáticos a partir de la fotointerpretación, en cambio las MDT permiten obtener y clasificar todos los componentes del relieve de manera detallada, es este último el área de trabajo para el cual fue orientado el diseño y la construcción del drone. Es a partir de estos modelos digitales de terreno MDT donde se podrá visibilizar las diferentes estructuras o áreas de interés para el diseño de futuras redes de telecomunicaciones basadas en fibra óptica
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27998
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie