• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación web para la identificación y monitoreo de plagas (complejo gorgojo y complejo polillas) en el cultivo de la papa, en tiempo real, en el altiplano central del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2978.pdf (4.750Mb)
    Date
    2021
    Author
    Vargas Saravia, Iber Rolando
    Tutor
    Machicao Terrazas, Luis Fernando, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Estamos viviendo en una sociedad que es testigo de la transformación digital, el uso de internet y el mundo digital cobraron mayor importancia, la apropiación de las tecnologías de información y comunicación nos permite llegar a diferentes lugares con mayor facilidad, acercando distancias. La producción del cultivo de papa, se constituye en la alimentación base de los habitantes de la región del altiplano, siendo la principal fuente de ingreso de la agricultura familiar. Pero hay factores bióticos y abióticos que afectan su producción, una de ellas son las plagas, y las más importantes son las del Complejo Gorgojos y Complejo Polillas, ocasionando pérdidas entre el 30 al 70%. Por lo cual, surge la necesidad de actuar de forma inmediata cuando se observa la presencia de plagas, y una gran limitante es la generación de información sistematizada en tiempo real, aspecto clave para realizar una buena vigilancia fitosanitaria. Ante esta situación, y en el marco de una investigación tecnológica, con el presente trabajo se desarrolló dos aplicaciones, utilizando para su desarrollo los recursos que ofrece ESRI, a través de sus aplicaciones especializadas, las cuales son: Con ArcGIS Survey123 Connect, se desarrolló la aplicación que ayuda en la identificación de plagas (MIPapa), la cual con pasos sencillos se llega a identificar la plaga (Complejo Gorgojos o Complejo Polillas), la aplicación además ofrece recomendaciones para su control y manejo, permite la geolocalización, toma de fotografías, listado de agropecuarias y se integra a redes sociales mediante grupos para una asistencia virtual personalizada de manera sencilla. Con Web AppBuilder, se desarrolló la aplicación web para el monitoreo, presentando un mapa interactivo (servicio en la nube de ESRI), la que contiene información base procesada previamente en Arcmap 10.5, e información proveniente de la anterior aplicación (MIPapa), en base a su geolocalización se visualiza las observaciones de campo, y con las funcionalidades que presenta se generan reportes en tiempo real.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27970
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie